¿Cómo viven los gemelos la adolescencia? ¿Hay diferencias acerca de cómo viven ellos esta etapa en comparación con los no-gemelos?
Sí, ciertamente hay diferencias que comentaré en este post. Pero también hay noticias esperanzadoras que seguramente os gustará conocer.
La adolescencia de los gemelos
En la etapa de la adolescencia el hijo da el paso de niño a un pre-adulto. Para que pueda dar este paso, debe distanciarse de sus padres, porque así descubre quien es él y cuáles son sus propias ideas y valores. Esto conduce a que durante esta etapa el niño tienda a ser rebelde, difícil y con bruscos cambios de humor.
En ello influyen los cambios hormonales, ya que físicamente crece a un ritmo veloz. En las niñas este cambio puede empezar a darse a partir de los 10 años; en los niños a partir de los 11 ó 12 años.
Pero los gemelos no solo deben distanciarse de sus padres para encontrarse a sí mismos, sino también del hermano gemelo. Por tanto ellos viven una doble separación. En este aspecto esta fase es para ellos es más complicada. Distanciarse del hermano con el que hasta ahora se sentía tan vinculado no es nada agradable.
Estudios finlandeses con gemelos adolescentes
Estudios realizados por la Universidad de Oulu, Finlandia, demuestran que los gemelos no se distancian tanto de sus padres como los hijos no gemelos. Les cuesta más ir en contra de los valores y opiniones de sus padres, ya que lo viven como si se rebelaran contra el hermano gemelo, pues él también es parte de esta cultura familiar. Y por tanto, los gemelos optan por no hacerlo o no tan drásticamente.
Esto significa que el distanciamiento entre ellos y sus padres es menos profundo. Mientras que en años anteriores a veces se veía en los múltiples que formaban un bloque contra los padres (los dos o los tres contra los papás), ahora esta situación se invierte y el bloque favorece esa relación. Una buena noticia ¿verdad?
Pero hay más. Otro estudio, de la misma universidad, demuestra que los gemelos beben menos alcohol y fuman menos que los hijos no gemelos de la misma edad. En este estudio se siguió a 284 gemelos desde el embarazo hasta la adolescencia. La conclusión era que la relación gemelar en cierto modo protege a los niños, porque para ellos es más fácil no ceder a las tentaciones.
Un motivo por el que un adolescente puede ceder es la urgencia de formar parte de un grupo, pero los gemelos ya en sí son un grupo social. Ellos, al fin de cuentas siempre tienen el uno al otro. Y esto hace que digan con más facilidad ‘no gracias’ a las drogas y otras tentaciones. También, según el estudio, se concluyó que los gemelos suelen practicar más deportes y estar más activos físicamente. Esto también es un factor protector contra el riesgo de adicciones y el consumo de sustancias dañinas.
Creo que para cualquier padre y madre de gemelos esta es una noticia positiva y tranquilizadora. La próxima semana hablaré sobre los aspectos difíciles que lógicamente pueden darse entre los hijos cuando ambos empiezan a encontrarse a sí mismos.
¿Es más dificil para los gemelos la adolescencia? En general, a pesar de que tengan que distanciarse doblemente, el hecho de contar con un punto de apoyo y no estar solos, hace que la balanza, según los estudios, gire hacia el lado positivo. O dicho de otro modo: En algunos aspectos sí es más complicado para ellos, pero en muchos otros –quizás la mayoría- no.
Y, ¿Cómo vívis vosotras o vosotros la adolescencia de vuestros gemelos, mellizos o trillizos?
También te puede interesar
[srp widget_title_hide=»yes» post_type=»page» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» category_include=»139″ nofollow_links=»yes»]
Pues no te creas, sí que me produce cierto alivio leerlo… porque después de mi propia adolescencia algo rebelde, me imaginaba con tres mini-yos adolescentes y… entro en pánico! Espero que se cumpla……………..!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La pubertad se vive más adelante, cuando te independizas de verdad, empiezas a buscar tu propia identidad y a empezar a creerte que ya no somos dos. Ya no conviviremos como antes, y el nido de camas dobles estará vacío, es triste enfrentarse a la etapa de ser una.
Uuufff….pues sí que es cierto alivio…
Tengo hijos trillizos gemelos ahora tienen 8 años esta etapa de adolescentes la vivo por segunda ves con un hijo que tiene 15 años en estos momentos y me e preguntado ¿como sera cuando mis trillizos pasen por tal edad ? de verdad espero sea más fácil por que con un hijo es bastante fuerte saber llevarlos en esa etapa por que son muchos los cambios en ellos y hay que entenderlos
q bueno yo tengo trigemelas tb de 5 y no conocia ningun caso igual, como son tus hijos?? iguales en tod??? cuentameeeeeeeeeeee
Saludos Belen Merino me contenta mucho que seas madre de tan grandioso milagro son muchas las cosas que se viven todo los días con hijos gemelos y más cuando son trillizos gemelos idénticos . Mis trillizos nacieron de una sola placenta y cada uno en su respectiva bolsa el termino medico es monocorial triacmiotico este tipo de embarazos es uno por cada 10 millones un milagro en toda su expresión . Hay veces que no puedo diferenciarlos sobre todo cuando los yebo a la escuela por que tienen el uniforme y ellos me corrigen les da un poquito de enojo pero luego nos reímos por lo normal los vestimos diferentes sus carácter si es diferente en cada uno y personalidad Elias es el que esta a la derecha de la foto es el protector de los tres , Isaias es en segundo muy tierno y David el explorador , investigador y curioso , en términos generales los tres tienen un carácter que debes en cuando se sobresaltan , si e notado que el liderazgo es compartido cada mes noto que al empezar el mes uno es el líder y los otros se someten a sus decisiones y luego al pasar el mes cambia y pasa otro a ser líder así hasta que pasa el tercero verdaderamente este comportamiento nos asombra a mi esposa , hijos mayores y ami : Son muchas las cosas que pasan de echo estoy escribiendo mis vivencias para que cuando sean mis trillizos adultos poder compartirlas para que puedan ayudar a entender estos niños no es muy común este caso donde una vida se empieza a desarrollar desde un ovulo y un espermatozoide y se formen tres individuos casi iguales en el mismo código genético con algunas mínimas diferencias genéticas . Estamos a tus ordenes de compartir experiencias . ¿De donde eres ? yo soy de Venezuela Barinas
Es interesante Carlos, lo de anotar tus experiencias. Cuando quieras, nos lo mandas y lo publicamos. O comentamos algún tema que tú veas interesante. Ten en cuenta que sobre los trillizos idénticos no hay mucha información disponible. Y vuestra propia experiencia es la que a mí me ayuda para entender bien su relación y sus dificultades (y alegrías).
Un saludo muy cordial!!
Yo española y las mías son monocoriales y monoamnioticas tb, como bien dices son un milagro!!!!! Se parecen mucho físicamente claro y en el carácter siempre digo q son un puzzle porque aunq diferentes se acoplan a la perfección 😉
No sé qué decirte Coks. Suave? Desde luego no me hacen ni caso. Y entre ellos hay aun mucho de relación amor-odio. No acabo de ver esa división aún, aunque si prescinden uno de otro cuando no llegan a acuerdos. En cuanto a lo de las sustancias tóxicas, yo en casa lo trabajo mucho y lo he venido reforzando.
Buf!! Mis trillis tienen 11, pero sobre todo uno ya empieza. El chico estudioso, bueno, nada rebelde, vamos el más bueno se me ha relevado. Y yo pensando que sería al contrario…. Así que estoy bastante despistada. Cuanta más información mejor. Gracias
Hola a todos, yo tengo trillizos de 15 años, dos niñas y un niño y la verdad es que hasta ahora todo ha sido maravilloso, pero ahora… Los tres están muy revolucionados con la adolescencia, tienen una relación amor-odio y las opiniones son muy extremas, además una de ellas tiene buenas calificaciones académicas y los otros dos están muy desmotivados. Así de ahí vienen casi todos los conflictos en casa, pero a la vez cuando discutimos con uno , los otros tratan de conciliara la visión de los padres con sus propios sentimientos.
Saludos