Descubre nuestra tienda online para gemelos y mellizos con los mejores DESCUENTOS por LIQUIDACIÓN

Mellizos que se pelean: ¡Mi hijo le tira del pelo a su hermana!

Coks Feenstra

Por Coks Feenstra

Actualizado a

Portada » El rincón de Coks Feenstra » Mellizos que se pelean: ¡Mi hijo le tira del pelo a su hermana!

«Soy una mamá muy preocupada: Tengo mellizos niño y niña de 2 años y el niño tira del pelo constantemente a su hermana.

En una hora le tira como 4 veces del pelo, pero no lo hace porque su hermana le esté molestando ni nada por el estilo. Ella está sentada en el suelo jugando con sus cosas, él está por ahí, y cuando pasa por al lado de su hermana le pega un estirón de pelo, y sigue su camino como si nada.

Lo preocupante es que la niña ni siquiera llora ya cuando él le tira del pelo. Parece que se ha acostumbrado ¿Por qué lo hace? ¿Qué podemos hacer como padres? Nos entristece mucho por la pobre niña, él no lo hace con maldad, pero lo hace.» Rocío

Hola Rocío:

Sí, seguramente tu hijo no lo hace con mala intención. A esta edad todos los niños están descubriendo su ‘yo’. En los mellizos este proceso es un poco más complicado: no solo deben verse separados de la mamá, sino también del hermano gemelo.

Los mellizos se pelean como parte de su descubrimiento del yo
Los mellizos se pelean como parte de su descubrimiento del yo

Yo creo que podemos considerar su hábito de pellizcarle el pelo a su hermana como una manera de reforzamiento del ‘yo’. Algo así como: ‘tú eres tú y yo soy otra persona’. Lo está aprendiendo, pero debe ir afianzando este incipiente yo. Lo malo es que haya elegido una manera algo negativa…

Como ya tiene 2 años, es posible hacerle ver que a vosotros no os gusta su manera de auto-reforzarse. Por lo tanto, critícale cada vez que lo haga, con un rotundo ‘no’. ‘Esto no, cariño’. Y enséñale a darle un beso, en vez de estirarle del pelo. ‘Eso sí’. Esto también es una manera para ir comprendiendo la diferencia entre él mismo y su hermana.

Si continúa haciéndolo, hazle sentar dos minutos en una silla (la silla de pensar). Háblale con firmeza y dile que, como no apruebas esta conducta, él tiene que estar sentado dos minutos. Acto seguido, se podrá levantar, pero si vuelve a sus andadas, habrá que repetir esta medida. Al final tu hijo irá interiorizando tu norma (no debo tirar del pelo a mi hermana). Pero este es un proceso costoso, no lo aprenderá de un día para otro. Tienes que armarte de paciencia y ser constante y consecuente, tanto tú como el papá.

Para facilitarle el aprendizaje del ‘yo’, te aconsejo emprender con frecuencia actividades con cada niño por separado. El hecho de que los gemelos, mellizos y trillizos pasen el mayor tiempo juntos, les dificulta el aprendizaje del ‘yo’. Ellos necesitan momentos de soledad, quiere decir, estar sin el otro (u otros).

Procura, por ejemplo, que cada semana por lo menos una vez salgas con uno de los dos. Acuerda un plan con tu pareja para poder llevar a cabo. Esto le ayudará mucho a tu hijo y probablemente hará disminuir su mal hábito.

Un saludo muy cordial,

Coks Feenstra

 

 

[srp post_limit=»8″ post_type=»any» widget_title=»También te puede interesar» thumbnail_height=»75″ thumbnail_width=»75″ wp_thumbnail_size=»thumbnail» post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_title_length=»30″ title_string_break=»» nofollow_links=»yes» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_date=»no» targetblank_links=»yes» tags_include=»peleas» widget_title_header=»h2″]

Coks Feenstra, psicologa infantil, lleva desde el año 1995 investigando el mundo de los múltiples.En 1999 publicó el Gran Libro de los Gemelos. También colabora otras publicaciones como Psychologies o Crecer Feliz.

¡Apréndelo todo sobre el embarazo y crianza múltiple!

Si te ha gustado este artículo te encantará este libro. Lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

23 comentarios en «Mellizos que se pelean: ¡Mi hijo le tira del pelo a su hermana!»

    • A mí me pasaba algo similar pero en otro contexto; Mi hijo pegaba a su hermana cada vez que algo le enfadaba (no necesariamente relacionado con ella). Y, como le pasa a la mamá de la carta, llegó un momento en el que ella dejó de intentar defenderse y simplemente lo asumió. Bueno, pues ahora, dos años más tarde, ha descubierto que ella también puede pegar a su hermano y han cambiado bastante los roles, no os imagináis los guantazos que le mete ella a él ahora (y muchas veces también sin razón aparente)!!!!

      Responder
    • En mi caso el que pega es porque sí , porque es el gracioso , por llamar la atención , o porque se enfada. Y el otro parece q lo asume porque ni intenta defenderse y se vuelve súper tímido. Aunq cambia radicalmente cuando salgo solo con el , así q voy a probar a dedicar un día de la semana a cada uno …

      Responder
  1. Mis gemelas lo hacen indistintamente en cualquier momento según les bien.
    Van a hacer 18 meses ahora y lo llevan haciendo…..muchísimo y no hay forma de que no lo hagan.
    Hemos intentado lo de Maguie Barreto (en más de una ocasión)pero a nosotros no nos ha funcionado, así que ya…les decimos una y otra vez que eso está mal y no se hace

    Responder
  2. A mi me pasa exactamente igual. Tengo gemelas de 1 año 5 meses y una le tira del pelo porque así lo quiere y cuando quiere. Mientras que la otra solo llora. Eso me desespera. Saludos desde Chile…

    Responder
  3. Yo tengo una niña de 3 años y los mellis de 19 meses son muy pegones se pegan entre ellos y sino se ponen de acuerdo para pegar a mi menos chica… Lo mismo están comiéndose a besos q están pegándose… Ya nose que hacer…

    Responder
  4. Mis gemelos se pegan bofetadas,
    o con juguetes en la cabeza o se empujan indistintamente el uno al otro. Tienen 15 meses y es dificil de explicar… así que solo los separo un rato de habitacion. Como señalan a donde se ha ido el otro (imagino q se extrañan), espero que lo vayan entendiendo.

    Responder
  5. los mios son mellizos de 34 meses ,,,es increíble, patadas ,,,,ostias van ostias vienen , se tiran lo que tienen en mano ,,,, pero eso si que nadie le dé a uno de ellos porque se defienden con los dientes si hace falta ,,,,pero se adoran,,,,,

    Responder
  6. Perdonar pero la técnica de tirar del pelo no la veo. Que sentido tiene decirle a un niño que no está bien tirar del pelo cuando tu le has tirado a el? Creo que lo único que se consigue es que no lo haga pero porque sabe que si lo hace el también se llevará un tirón.
    Opino que es mejor explicar que eso que ha hecho pone triste a su hermana y que con un beso estará contenta.

    Responder
  7. Nagore Nieto parece sencillo lo q decis.. pero cuando unos de tus hijos no para de llorar xq el hermano le pega constantemente sin motivos. Llega un punto q ya no sabes q hacer. Lo veo mal pero tiene q haber una solución

    Responder
  8. A los. 2 años aproximadamente uno de mis mellis mordía continuamente al otro.. Se enojaba x algo y enseguida mordia a su hermano.. Ya no sabia qué hacer..pero es solo cuestion de esperar. Paciencia! Ahora ya no sucede…

    Responder
    • Hola Leticia, justo mis mellizos tienen 2 años y uno de ellos es el mano largo y le pega a su hermanito, creo que es un proceso, según lo que veo en tu respuesta.

      Responder

¿Y tú qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.