«Ya hemos matriculado a las trillizas para empezar en infantil en septiembre. Será la primera vez que vayan al cole, porque hasta ahora han estado conmigo, o con alguien que les cuidara. Es el curso de los 3 años, aunque ellas empezarán con 2 años y 8 meses, ya que son del 31 de diciembre.
Cuando fuimos a la entrevista previa con la psicóloga la verdad es que nos encantó todo: El método de enseñanza, las instalaciones, el seguimiento que hacen de cada niño… Sin embargo, es la primera vez que tienen trillizos en el colegio. [pullquote]Sólo tienen dos aulas, y hasta ahora, todos los mellizos y gemelos habían sido separados. [/pullquote]
Así que no están acostumbrados a tratar con múltiples en un mismo aula. Cuando hablamos con ella nos preguntó qué queríamos hacer, que ella no lo tenía claro porque sólo tenían dos aulas. Nosotros le dijimos claramente que en principio nos gustaría que fueran juntas, incluso si hubiera tres. No nos puso ningún problema, y así quedamos, irán juntas.
Pero más avanzada la reunión nos dijo que la futura andereño (profesora) de las niñas le había dicho algo inquieta: me tienes que contar mañana cómo son las trillis. Yo le dije que le contara por favor cómo son Ane, Icíar y Nerea, puesto que son distintas completamente, aunque dos de ellas parezcan iguales por fuera. Y que le contara cuál es la relación que hay entre ellas y como se comportan juntas.
Mi duda es, ¿Si no tienen ninguna experiencia, sabrán tratar a las niñas como individuos, sin la tendencia habitual a considerarlas una unidad? ¿Convendría que en la primera reunión con la andereño lo habláramos con ella? ¿Podríamos comentarle alguna pauta o «truco» para que se acostumbre a que cada una es única? O todo lo contrario, ¿Conviene que primero veamos un poco cómo se maneja y que no se sienta invadida en su propio territorio?
Muchísimas gracias por tu ayuda, como siempre, un abrazo, Ainhoa»
Querida Ainhoa:
Creo que la maestra aprenderá de ti. Por ejemplo, si ella pregunta cómo son, tú les explicas cómo es cada una de las niñas. Ella irá entendiendo que son personas autónomas e individuales. Y la experiencia, el día a día con las trillizas en el aula, le irá enseñando que los múltiples tienen una relación especial que ella hasta este momento nunca habrá vivido.
Tú serás su maestra. Por ejemplo cuando haya una reunión para hablar sobre el proceso de los alumnos, ella seguramente irá mezclando la información, comparando una con otra…etc. Tendrás que explicarle que quieres hablar de cada una en concreto, sin hacer comparaciones, como tres alumnas individuales.
De momento ella aún no tiene experiencia y por ello hace preguntas que revelan esta falta de experiencia. Pero por lo visto [pullquote position=»right»]este colegio está dispuesto a aprender junto a tí y seguramente esta profesora también. Y esto es lo mejor que puedes tener.[/pullquote] Es la base de todo entendimiento. Es por lo que ahora mismo estamos luchando en la página de Facebook: Múltiples juntos en la escuela, decisión de los padres.
Así que intenta tener confianza, tanto en ti (dirás las cosas que te parecerán mal), como en ella (con el tiempo llegará a entender a tus trillizas y verlas como tres personitas y no como una unidad).
Por cierto, sería bueno que le explicases a la profesora que dos de las trillizas son gemelas idénticas entre sí y la otra melliza, ya que los gemelos idénticos, al compartir los genes, tienen una relación aún más estrecha y necesidades algo diferentes que los mellizos.
Un saludo muy cordial,
Coks Feenstra
También te puede interesar
[srp widget_title_hide=»yes» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include_sub=»yes» post_exclude=»5152″ tags_include=»colegio» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» nofollow_links=»yes»][srp widget_title_hide=»yes» post_type=»page» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include_sub=»yes» tags_include=»colegio» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» nofollow_links=»yes»]
Saludos soy madre de trillizos gemelos hoy tienen 7 años y pasaron a segundo grado , te podría aconsejar que las dejes juntas todo el preescolar y sobre todo trata de identificarlas por su nombre en el uniforme para que las llamen por su nombre y no las llamen trillizas cuando se dirijan a ellas esto lezda una mejor comprensión y adaptación para ellas como a sus compañeros y maestros , si deseas más consejos estamos a tus ordenes desde Barinas – Venezuela
Mis peques empiezan este martes el cole. También es la primera vez q van «al cole», pues no han ido a guardería y siempre hemos estado juntos los cuatro.
En este caso van a tres clases (separados), pues aunque me muero de pena por separarlos, creo q les vendrá bien aprender a relacionarse con otros sin el respaldo de los hermanitos, y porque cuando están los tres juntos son una bomba de relojería!
No sé si estoy haciendo bien. Tampoco creo q me hubiesen dejado tenerlos juntos. Y nunca han tenido trillizos.
Creo q todos lo vamos a pasar un poquito mal…
Espero q ellos lo lleven bien, se sigan buscando en el recreo y en el cole los profes lo manejen estupendamente.
Muchas gracias Coks! Me viene al pelo la respuesta en este momento, ya que las niñas acaban de terminar su período de adaptación hoy mismo, y durante estos tres días he conocido a su profesora y un poco más el colegio. La verdad es que la experiencia ha sido realmente positiva. Desde el comienzo se han molestado en distinguirlas, en preguntarme si tienen relación especial las gemelas (la verdad es que en 1h en la clase quedó bastante patente…) y aunque luego les llamen «hirukote» (trío, o grupo de tres) son muy respetuosos. También por ejemplo nos han dejado llevarlas con pañal, y ellos mismos empezarán a quitárselo cuando vean el momento. Es cierto que no tienen ningún antecedente de múltiples juntos, pero creo que este año van a aprender mucho, y de hecho, he notado mucha diferencia desde la primera entrevista con la psicóloga, cuando os presenté mi duda, al comienzo de curso hace tres días.
Tengo que decir que estoy inmensamente feliz de que cambiaran su política y dejaran que fueran las tres juntas, y por ende, que otros mellizos de su curso también, esperando que siente precedente. Y es que he visto cómo se comportan las niñas dentro del aula. Y si bien no están continuamente jutas, se buscan y se miran. Además, la melli, que el segundo día tuvo un amago de «esto no me gusta, me quedo contigo ama» tras explicarle que sus hermanas estarían ahí todos los días con ella, que si se sentía triste fuera a darles un abrazo y un beso, se quedó más tranquila, y hoy ha estado como un niño más.
Gracias, muchas gracias, espero algún día tener la confianza suficiente con su andereño para enseñarles vuestra charla, y el vídeo cuando esté disponible, para que vean que merece la pena el cambio. Un abrazo muy muy fuerte y gracias de nuevo.
Muchísimas gracias como siempre por vuestra ayuda. Por ahora la experiencia de tres días con todo el profesorado está siendo un diez! Gracias Trillizos Hernández Gil, sí, irán juntas, y me alegro tanto. Tienes unos niños preciosos. Un abrazo!!
Que buena noticia!!! mis mellizos entraran a primero básico en un año y espero de corazón no tener problemas de imposición de separarlos. Hasta ahora han ido juntos al jardín y al preescolar. Ojala todos los colegios tuvieran esa predisposición!!
Me surge una pregunta comentario asombrado colateral: ¿trillizas y dos de ellas gemelas y una melliza? no imagine que era posible, siempre pensé en tres mellizas o tres gemelas… Un abrazo
Criando en Santiago, espero que tengas la misma suerte!!! Pues sí, se puede dar, en algún artículo de este mismo blog sobre la zigosidad de los múltiples está muy bien explicado. Me implantaron dos embriones después de un ICSI, y uno de ellos se gemeló. Consecuencia: un embarazo bicorial, triamniótico (dos placentas, tres bolsas, dos gemelas y una melliza).
Las niñas hoy han entrado corriendo al cole sin ni siquiera despedirse de sus abuelos, eso es tan buena señal… Un abrazo!!