Descubre nuestra tienda online para gemelos y mellizos con los mejores DESCUENTOS por LIQUIDACIÓN

Usando pañales de tela con mellizos y una más

Autor invitado

Por Autor invitado

Actualizado a

Portada » Puericultura » Usando pañales de tela con mellizos y una más

«Soy mamá de Isabella de 2 años y de los mellizos Ethan y Sophia de 7 meses. Te platicaré mi experiencia usando con pañales de tela ecológicos.

Ventajas de los pañales de tela

  • Los bebes no se rozan ya que no están expuestos a los químicos de los pañales deshechables.
  • No es necesaria la pomada para rozaduras, ni talcos, sólo limpias y cambias el pañal.
  • Ahorro económico: Un pañal se usa desde el nacimiento hasta que dejan el pañal, y se pueden heredar a hermanos pequenos.
  • Ayudas a la ecología, al no producir grandes cantidades de basura en pañal deshechable.
  • ¡Son muy bonitos!

Tipos de pañales de tela

Hay varios tipos de pañales de tela, estos son los que yo uso actualmente:

  • Bolsillo:  Son dos piezas: pañal y absorbente. El pañal tiene una capa externa impermeable de Pul.
  • Ajustados: Es un pañal de pura tela absorbente, normalmente algodón. No es impermeable, se usa en recién nacidos y por las noches por su máxima absorbencia. Necesita una cubierta impermeable por encima.
  • Híbridos: Este pañal es impermeable y lleva un absorbente  de tela o deshechable biodegradable (yo sólo uso de tela).

Lavado y uso de los pañales de tela

El pañal de tela se usa igual que un deshechable. La única diferencia es que, en vez de tirarlos a la basura, van al contenedor de panales sucios. Yo uso un bote (contenedor) normal con tapa.

Los sólidos se depositan en la taza del baño y si es excremento muy líquido, se puede enjuagar y depositar en el bote de panales sucios. Yo soy más práctica y no enjuago, así deposito en el bote y espolvoreo un poco de bicarbonato de sodio para que elimine olores hasta el día de lavado.

¡La espectacular colección de pañales de tela de Olivia!
¡La espectacular colección de pañales de tela de Olivia!

Yo tengo 2 botes (contenedores), uno para absorbentes y otro para cubiertas. ¿Por qué? Me gusta lavar los absorbentes en agua caliente, para eliminar residuos y que siempre estén en su maxima capacidad de absorbcion, y las cubiertas deben ser lavadas en agua fria para no danar la capa de PUL.

En mi experiencia, con tres bebés en pañales lavo cada tres días alrededor de 30 pañales más o menos. Cada pañal está formado por una cubierta y dos absorbentes, o un ajustado y una cubierta de pul. Primero hago un prelavado con agua fria y después un lavado normal con un detergente biodegradable y libre de fosfatos o especial para panales. La cantidad es mínima, 2 cucharaditas de detergente por carga, y tender al aire libre el sol ayuda a quitar manchas y matar bacterias.

A veces  es necesario  hacer lavado profundo, el famoso «stripping» para sacar todos los residuos. Hay productos de lavado especiales y existen varias formas caseras de hacerlo.

Isabella usa alrededor de 6 pañales de tela diarios y los mellizos unos 8 pañales cada uno.

Los precios de los pañales de tela varían desde 5 $ a 25 $ y más caros. Como todas las cosas, el precio varía según la calidad, tela y marcas. Hoy día existen muchísimas marcas de pañales en el mercado en donde escoger. ¿Cuál es escoger?  Pues depende de los gustos y necesidades de cada bebé.

Otra opción para economizar sería hacer tus propios pañales de tela. Yo tengo unos 10 hechos por mí. Para hacerlos puedes usar algodón, franela, bamboo, Pul, telas naturales y absorbentes… También puedes reciclar prendas de algodón que ya no usas.

Esta son algunas de mis páginas web favoritas sobre pañales de tela:

Espero que les sirva esta informacion y que les gusten las fotitos. Yo estoy enamorada de los pañalitos de tela :-)»

Olivia, madre de mellizos de 7 meses y una niña de 2 años

 

También te puede interesar

[srp widget_title_hide=»yes» post_type=»page» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include_sub=»yes» post_exclude=»6757″ title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» category_include=»190″ nofollow_links=»yes»]

El presente testimonio ha sido enviado por un autor invitado. Nos encanta recibir testimonios de padres múltiples y gemelos, mellizos o trillizos adultos. Vuestras experiencias enriquecen muchísimo esta comunidad. ¡Envíanos el tuyo a somosmultiples@gmail.com!

¡Apréndelo todo sobre el embarazo y crianza múltiple!

Si te ha gustado este artículo te encantará este libro. Lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

17 comentarios en «Usando pañales de tela con mellizos y una más»

  1. Ahí falta un tipo, los todo en uno. En estos la parte absorbente es una tira larga que va cosida a la parte absorbente lo que facilita el secado.
    Por otro lado el pul se puede lavar en agua caliente, según el fabricante que sea hasta un máximo de 60°. Yo lo lavo todo junto a 40° y están prefectos.

    Responder
    • Lavar los panales de tela no es tan complicado todo se puede lavar junto en una sola carga de lavado (Absorbentes, cubiertas, ajustados, etc..). Usar panales de tela es facil, divertido, ahorrador y ecologico

      Responder
  2. Lavar los panales no es tan complicado, uno puede poner a lavar las cubiertas y los absorbentes juntos en una sola carga de lavado el PUL (el material con el que estan fabricados las cubiertas resisten temperaturas calientes pero no exageradas) asi que para las mamas que apenas estan comenzando con los panales de tela y que estan aprendiendo todo se puede lavar junto (cubiertas, absorbentes, ajustados, etc) usar panales de tela es facil, divertido, ahorrador y ecologico. Por cierto muy bonita tu stash

    Responder
  3. Yo también los uso con mis mellizas y también lo hice con mi hija mayor (que ya no lleva pañales) y son geniales. Eso si, hay que saber usarlos bien.

    Me ha gustado el artículo, aunque me ha parecido bastante incompleto. No digo que se ponga a escribir la enciclopedia de los pañales de tela, pero tal vez podría haber hablado un poco más de su experiencia pañaleando con múltiples, truquillos…

    Responder
    • Hola Ainhoa. El contenido del post es lo que le pedí a Olivia porque como no tengo ni idea de pañales de tela quería un manual hiper básico que sirviera como punto de partida para aquellas mamás que están interesadas en ellos pero que no tienen ni idea de por donde empezar ni cual es la diferencia entre los distintos tipos de pañales ni como se lavan ni nada. Ahora bien, si te animas, me encantaría que nos mandases un testimonio con tu experiencia, que después de 3 niños debe de ser bastante amplia 🙂

      Responder
  4. Gracias por compartir la información, básica y completa. Nosotros llevamos usando unos meses pañales de tela pero aún no nos cambiamos del todo. Me gustan mucho pero ando probando marcas, tienes alguna predilección. Estamos usando los pañales de bolsillo y la verdad que estoy muy contenta. ¿Recomiendas otro tipo en base a tu experiencia? todo en uno…
    Te comparto mi email por si no quieres hacer publicidad de marcas newlymami@gmail.com
    Un saludo y gracias!!

    Responder

¿Y tú qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.