Descubre nuestra tienda online para gemelos y mellizos con los mejores DESCUENTOS por LIQUIDACIÓN

Mentiras peligrosas sobre la lactancia materna

Foto del autor

Por Somos Múltiples

Actualizado a

Portada » Archivo » Lactancia materna » Mentiras peligrosas sobre la lactancia materna
Optar por la lactancia materna o artificial es una decisión puramente personal que no debe ser contaminada con mentiras sin el más mínimo rigor científico
Optar por la lactancia materna o artificial es una decisión puramente personal que no debe ser contaminada con mentiras sin el más mínimo rigor científico

Hoy quiero denunciar las malas prácticas del grupo farmacéutico Ferrer, que distribuye una publicación gratuita destinada a las madres en la que incluyen información radicalmente falsa sobre lactancia materna con la aparente finalidad de aumentar las ventas de su leche de fórmula Novalac.

Los que me conocéis sabéis que no soy especialmente lactivista, ni estoy en contra de las leches de fórmula, y en cambio si estoy en contra de presionar a las madres para que den el pecho en contra de su voluntad. La lactancia materna es algo demasiado maravilloso como para poder ser impuesto por la fuerza y prefiero ver a una madre feliz con un par de biberones en la mano que a una madre deprimida por sentirse obligada a dar el pecho.

Lo realmente importante, a mi juicio, es que cada madre disponga de una información veraz y de calidad que le permita tomar una decisión consciente e informada a la hora de optar por uno u otro medio para alimentar a su bebé.

Dicho esto, mi enfado no obedece al tema de la lactancia materna en sí, sino que me subleva la mentira, la difusión de información falsa sobre la salud de nuestros hijos de forma deliberada y con fines espurios.

En concreto me refiero a una publicación llamada Ferrer Kids, editada por la agencia de marketing Punta Alta, empresa presuntamente especializada en marketing y comunicación de la salud (menos mal…), a tenor de lo que ellos mismos afirman en su página web.  Así, en la revista número 3 podemos encontrar, entre otras lindezas, la afirmación siguiente:

«A medida que se ha ido profundizado en el conocimiento de las medidas nutricionales no sólo se ha modificado la composición de las fórmulas artificiales para hacerlas más similares a la lactancia materna, sino que se les ha añadido vitaminas y nutrientes que los bebés amamantados sólo pueden obtener mediantes complementos«

Creo firmemente que esta empresa debería pronunciarse públicamente con respecto a esta afirmación tan sorprendente, y que contradice radicalmente todos los estudios realizados hasta la fecha en torno a la lactancia materna, por dos razones:

  • Si se trata de un error, deberían retractarse públicamente por el bien de su imagen pública.
  •  Si no se trata de un error, y ellos disponen de datos que el resto de los mortales actualmente desconocemos, deberían hacer públicos los estudios de los que disponen, ya que las madres lactantes tienen derecho a saber si necesitan administrar complementos específicos a sus bebés en beneficio de su salud. Es una cuestión de salud pública.

Comentaros también que los laboratorios Ferrer son un grupo farmacéutico teóricamente especializado en la salud del bebé y la mamá, distribuyendo productos tan conocidos como las ya citadas leches de fórmula Novalac, los productos cosméticos Repavar, los productos OTC antipiojos o los suplementos nutricionales Omegafort, entre otros.

La portada de la revista Ferrer Kids. Nótese que en la parte superior derecha pone "revista de pediatría" por lo que cualquier lector podría pensar que esto ha sido escrito por un médico
La portada de la revista Ferrer Kids. Nótese que en la parte superior derecha pone «revista de pediatría» por lo que cualquier lector podría pensar que esto ha sido escrito por un médico

Por último, destacar también que otra cuestión que me parece especialmente grave es que esta revista se distribuye gratuitamente en algunos ambulatorios públicos de este país, utilizando vilmente este medio para aumentar la credibilidad de sus afirmaciones. Cualquier madre reciente al ver esto puede pensar, si esto me lo han entregado en el ambulatorio será que es verdad lo que pone.

¿Cómo es posible que a una empresa privada se le permita utilizar al sistema público de salud que sostenemos con nuestros impuestos para realizar publicidad de sus productos? Y a este respecto me da igual que estemos hablando de leches de fórmula, coches familiares o carritos de bebé. Me parece absolutamente fuera de lugar y me indigna -aunque no me sorprende- que estas prácticas se permitan tan alegremente con la connivencia de las autoridades correspondientes que deberían velar por la salud de los ciudadanos, especialmente la de los más pequeños e indefensos.

Al final va a ser verdad la leyenda negra que tradicionalmente ha rodeado a la industria farmacéutica. Visto esto no puedo dejar de preguntarme, ¿En qué más nos estarán mintiendo? ¿Podemos fiarnos realmente de los resultados de sus investigaciones?

Si queréis más información sobre la polémica suscitada os invito a leer los siguientes posts:

  • Lactantes y consumidoras, del blog Una Maternidad Diferente, cuya autora es una asesora de lactancia de reconocido prestigio y con una amplia formación en materia de lactancia materna.

 

banner cojines lactancia
 

 También te puede interesar

[srp widget_title_hide=»yes» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include_sub=»yes» post_exclude=»4727,5718″ tags_include=»lactancia» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» nofollow_links=»yes»]

Madre de mellizos prematuros que un día decidió abrir un blog para compartir su (in)experiencia personal con otras madres. Administradora de Somos Múltiples y de la tienda para gemelos y mellizos Tot A Lot. Prometo hacer todo lo posible para que paséis un rato entretenido en mi intento de acercaros al maravilloso mundo de la crianza múltiple.

¡Apréndelo todo sobre el embarazo y crianza múltiple!

Si te ha gustado este artículo te encantará este libro. Lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

14 comentarios en «Mentiras peligrosas sobre la lactancia materna»

  1. Por dinero se hace esto y màs. Yo estoy muy preocupada con el tema de las vacunas. Las empresa que venden leche dicen eso y es grave pero las farmaceuticas quieren que nuestros niños se enfermen para vendernos mediacamentos. Me parece espantoso.

    Responder
  2. Gracias por la información, yo también la comparto.
    Y aplaudo y suscribo todas y cada una de las palabras que has escrito en tu entrada.
    En esta corta experiencia mía por la maternidad he podido comprobar cómo los papás y mamás (especialmente los primerizos) somos un blanco facilísimo y rentabilísimo para vendernos lo que sea y también para manipular e influenciar nuestra opinión.
    Un abrazo,
    Ana

    Responder
    • Está explicado en el post pero básicamente es: «A medida que se ha ido profundizado en el conocimiento de las medidas nutricionales no sólo se ha modificado la composición de las fórmulas artificiales para hacerlas más similares a la lactancia materna, sino que se les ha añadido vitaminas y nutrientes que los bebés amantados sólo pueden obtener mediantes complementos“. Me refiero a la última parte de la frase.

      Responder
  3. Hola: Yo creo que deberias denunciar y poner una queja en el ambulatorio. Porque segun tengo entendido por ley no puede haber prublicidades de leches ni nada de esto en los ambulatorios.
    Por cierto muy buena entrada, la comparto.

    Responder
  4. Totalmente de acuerdo, ya sabes que con todo. La lactancia es una decisión personal, que hay que tomar con toda la información necesaria, pero información correcta por dios. Yo, que mis niñas son más de bibe que de teta, ya que sólo fueron 45 días de LM; sé que la mejor leche que existe, la más completa, la más equilibrada, es la teta!!! Oye, si no quieres darles teta, que te expliquen cuál es la mejor fórmula (que aquí hay un tema extenso extenso….) y por supuesto, no en un centro público publicidad gratuita privada. Comparto.

    Responder
  5. Hola, tu publicacion me gusto mucho, sobre todo cuando hablas de que la mama no debe sentirse obligada a amamantar asi como a comprar una formula, lo importante es que la mama se sienta comoda y segura con sus decision. Pero no estoy muy segura del final de tu comentario, sabes, el hierro no viene en la leche materna, no hay manera ni auqnue la madre consuma complementos de hierro, y este es muy necesario para el desarrollo del bebe, por eso muchos pediatras lo recomiendan como suplemento, quizas a ese y otros complementos se refieran. jajaja yo defendiendo y ni los conozco, no pero digo, es que sobre todo con multis que suelen nacer prematuros nos recetaron hierro y vitaminas A y D, ademas por supuesto de su lechita (materna) jejeje, saludos.

    Responder

¿Y tú qué opinas?

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.