Descubre nuestra tienda online para gemelos y mellizos con los mejores DESCUENTOS por LIQUIDACIÓN

Mis bebés gemelos se alteran con las visitas

Coks Feenstra

Por Coks Feenstra

Actualizado a

Portada » El rincón de Coks Feenstra » Mis bebés gemelos se alteran con las visitas

«Mis gemelos tienen 5 meses. Cuando estamos solos – mi marido, yo y ellos, todo va bien y los bebés están tranquilos. Pero cuando llegan visitas o salimos con ellos, los dos se inquietan mucho, lloran y solo quieren estar en brazos. De nosotros, claro. Uno de ellos incluso se asusta cuando el abuelo se le acerca o le habla. Tiene una voz muy fuerte, no sé si tiene que ver con ello.

No sé si son gemelos idénticos o mellizos. En el hospital me dijeron que venían en dos bolsas y que son mellizos. Pero se parecen mucho y reaccionan de modo muy parecido.

Me gusta mucho salir con ellos y pasear, pero no sé cómo hacerlo. ¿Por qué se alteran tanto? Gracias.

Emilia»

Si tus bebés gemelos se alteran tanto con las visitas, es posible que sean bebés de alta sensibilidad

 Tus bebés gemelos se alteran tanto con las visitas porque son muy sensibles. La alta sensibilidad es un rasgo genético y por ello pienso que seguramente serán monozigóticos (idénticos). También los bebés monozigóticos pueden venir en dos bolsas. Este dato no revela aún nada sobre su zigosidad. 

[perfectpullquote align=»left» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]La alta sensibilidad es una variante normal del temperamento[/perfectpullquote]

La alta sensibilidad es una variación normal dentro de la gama del temperamento humano. Tiene que ver con una mayor actividad en la parte derecha del cerebro, lo que conduce a una gran sensibilidad emocional y social.

Desde su nacimiento este tipo de niño lo percibe todo con mayor nitidez (luz, ruido, tensiones, nuevos sabores). No le gustan los cambios, pero sí la rutina; la misma secuencia del baño, toma y dormir. Una gran afluencia de estímulos le desborda.

La alta sensibilidad se traduce en que el niño tiene unos sentidos más agudizados que otros. Por esta característica tus bebés gemelos se alteran con demasiados estímulos a su alrededor.

Procura que las salidas no sean demasiadas impactantes para ellos, busca preferiblemente entornos tranquilos con poca gente. Lo que seguramente irá bien es ir con ellos a un parque, pero evita los grandes almacenes.

Con el tiempo irán aprendiendo a asimilar los estímulos del entorno, pero ahora aún son muy vulnerables. Así que lo mejor es acoplaros a sus necesidades. Puedes leer más sobre este tema en este artículo de mi blog.

[perfectpullquote align=»right» cite=»» link=»» color=»» class=»» size=»»]Probablemente sea un rasgo genético, y para educarles deberás tener en cuenta sus necesidades específicas[/perfectpullquote]

En cuanto a la voz del abuelo, sí es probable que el bebé se asuste. Pídele al abuelo que le susurre.

A medida que tus gemelos crezcan, todo irá mejor, aunque la alta sensibilidad es un rasgo que les acompañará toda su vida. Serán niños intuitivos, enternecedores y con una rica vida interior. Educarles será sumamente enriquecedor, sobre todo si entiendes sus necesidades específicas.

Un buen libro sobre ello es ‘The high sensitive child’ de Eline N. Aron, Broadway Books, todavía no traducido al español.

Un saludo muy cordial,

Coks Feenstra

 

 

[box scheme=»white» border_color=»#e64097″ border_width=»normal» icon=»fa-info-circle»]Si te ha gustado este artículo te encantará leer «El Gran Libro de los Gemelos«. Escrito por la misma autora, y lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.[/box]

Coks Feenstra, psicologa infantil, lleva desde el año 1995 investigando el mundo de los múltiples.En 1999 publicó el Gran Libro de los Gemelos. También colabora otras publicaciones como Psychologies o Crecer Feliz.

¡Apréndelo todo sobre el embarazo y crianza múltiple!

Si te ha gustado este artículo te encantará este libro. Lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

¿Y tú qué opinas?

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.