Ya os he hablado alguna vez sobre lo difícil que es inculcar normas a los múltiples. Más que en el caso de hijos de distintas edades. Los gemelos, mellizos, trillizos o más se escudan el uno en el otro y se apoyan mutuamente.
Una madre de trillizos idénticos y un niño mayor, cuatro varones, de respectivamente 3 años y medio y 5 años, me contó el sistema que ella aplica y que le funciona bien. Se trata en realidad de tres medidas escalonadas que me explicó de este modo:
- «Si no me hacen caso o se comportan mal, mi manera de corregirles es mandarles a sentarse en una sillita, cerca de la puerta, pero a la vista. Pueden volver a juntarse con los otros si me piden perdón a mí y al hermano al que hicieron daño.
- Si la cosa es más seria (utilizan la fuerza o vuelven a no hacerme caso), el castigado debe sentarse en un rincón del salón que queda fuera de la vista de los demás. Luego se repite el hábito de pedir perdón.
- Como último remedio les mando al pasillo. Si es uno de los trillizos serán 3 minutos, y si es el hijo mayor 5 minutos, ya que es un minuto por cada año de edad. Luego, generalmente, en este mismo lugar hablo con el castigado sobre lo que estuvo mal y cómo evitarlo la próxima vez.
No creáis que me pase el día dando órdenes ni apartándoles a uno u otro. No es así. Pero el sistema funciona en momentos difíciles.
También hay muchos otros en que disfruto de la compenetración y la lealtad que observo entre ellos. Noto que intuyen muy bien las necesidades de los demás. Perciben si uno de los cuatro necesita un poco más de atención por mi parte y lo soportan muy bien.
También aprenden unos de otros. El mayor habla muy bien para su edad y les enseña a sus hermanos las palabras más difíciles. ¡Es una risa! Como mi vida – trabajo a tiempo parcial- es muy ajetreada, me he acostumbrado a recordar cada noche antes de dormir los momentos más hermosos del día».
Esto último me parece un buen hábito que os quería transmitir en mi post semanal. No siempre lo conseguirá esta mamá. A veces se cae rendida sólo con sentir su almohada pero aun así es un buen propósito. ¿No creéis?
También te puede interesar
[srp widget_title_hide=»yes» post_type=»page» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include=»2964,2845″ post_include_sub=»yes» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» nofollow_links=»yes»][srp widget_title_hide=»yes» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include=»2789,1821,1799″ post_include_sub=»yes» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» nofollow_links=»yes»]
Se lo dedico a Marijose García Struque 🙂
Me encanta lo de recordar lo mejor del día cada noche… hoy tengo muchos buenos recuerdos y muchas risas, a ver si lo pongo en práctica, y lo escribo en su diario. En cuanto a las normas, las nuestras aún son pequeñas. Lo que más suelen hacer es repetir algo que les digamos que no hagan: meter los juguetes debajo del sofá, tirar cuando están en el agua los juguetes de agua fuera… Primero les decimos que no se hace. Luego que si lo repiten se acabará el juego. Y si no ceden se acabó el juguete en cuestión o la ducha. Y la verdad es que por ahora funciona. Es verdad qeu cuando una hace una cosa, las otras dos generalmente también, aunque eso es tanto para bien, como para mal. Un salón que parece una leonera, con su ayuda se puede recoger en pocos minutos, porque les gusta hacer lo mismo a las 3. En cuanto al comportamiento entre ellas, la verdad es que en general se llevan muy bien, La melliza, que fue con la que tuvimos un tiempo de problemas porque mordía, es ahora la más tranquila, incluso les ayuda mucho a sus hermanas, les da sus cosas, de hecho es hasta demasiado buena. Si se pegan por algo les separamos, devolvemos el juguete a su primera poseedora, y le hacemos pedir perdón a la que intentó quitarlo. En general están jugando de nuevo en cuestión de segundos…
Hola. Me alegro mucho del cambio de tu melliza. Es increíble. Un saludo!!
🙂
Yo también pongo orden de alejamiento en caso de pelea, los míos tienen 9 años.