Un estudio realizado por la psicóloga Adriana Bus, de la Universidad de Leiden (Holanda) demuestra que los niños cuyos padres les leían cuentos desde pequeños no suelen tener problemas con la lectura (64%). De los niños que tienen dificultad para aprender a leer, sólo un 36% disfrutaba de este hábito.
Leerles cuentos también aumenta su vocabulario. Para los gemelos, mellizos y trillizos estos beneficios cobran especial importancia, ya que en ellos el desarrollo lingüístico se retrasa unos meses en comparación con niños no-gemelos. La causa de ello es que los gemelos gozan de menos atención paterna en exclusiva.
Leerles frecuentemente puede contrarrestar este retraso. Pero, tal y como indica esta investigación, es importante saber captar el interés del niño. Para ello es primordial tener en cuenta qué es lo que más les conviene a edad edad. Os dejo algunas pautas:
- Antes de los dos años: Usa libros de plástico, tela o cartón duro. Los que hacen ruido al estrujar o presionarlos aún tienen más encanto. Sólo es cuestión de que los mire, chupe, toquetee. Hacia los 9 meses es capaz de pasar página y mirar las imágenes unos segundos. Puedes ir nombrando qué imagen se ve en cada página. ‘Ves, un niño’.
- Entre 1-2 años: Usa libros resistentes de tapa dura y con imágenes grandes que enseñen objetos de su vida diaria (casa, perro, juguete). Más que leer se trata de señalarles lo que ven. Ahora no sólo tú les nombras los objetos, sino también ellos y más si tú les preguntas. ¿Qué veis allí?
- Entre 2-3 años: Elige cuentos con una pequeña historieta, como un viaje al zoo, una visita a casa de la abuela, la guardería… Acontecimientos que ellos viven. Es frecuente que los niños se encariñen con un mismo cuento. Lo piden día tras día. Les da seguridad y pone orden en su mundo. Léeselo siempre con las mismas palabras; parte del encanto es la repetición.
- Entre 3-5 años: Elige libros que traten de su vida diaria. No deben ser cuentos complicados. Acopla la lectura a los temas que les gustan como los trenes, los animales…etc. Entre los 0 a 4 años las imágenes son más importantes que el texto. Elige libros con dibujos llamativos. Si no hay texto lo inventas.
- Entre 5-7 años: Usa libros con verdaderas historias, incluso algunas que se asemejan a lo que ocurre en su vida, como un traslado, el inicio del colegio, un divorcio… Los niños se reconocen en el relato y esto les ayuda a superar propios problemas.
Cuando tus gemelos aún son pequeños quizás te resulte difícil leerles, ya que uno quiere pero el otro no y se dedica a estorbar el momento de tranquilidad. En este caso una idea es que, antes de acostarles, el papá le lee a uno y tú al otro.
A veces incluso la postura en la que les lees puede ser motivo de riñas. ‘Los dos quieren estar en mi regazo, pero solo, sin el hermano, así que no hacen más que empujarse. Cuando me tumbo con ellos en mi cama, no hay problema, por tanto lo hacemos así’, me contó Adriana, madre de mellizos de dos años y medio. Dato curioso: ¡Con el papá se conforman y sin riñas se sientan juntos en su regazo!
Los cuentos que escuchan por la televisión o a través del ordenador no tienen el mismo resultado que los que oyen sentados en tu regazo con un libro real entre manos.
Para suscitar su interés, también es positivo que os vean leer al vosotros.
También te puede interesar
[srp widget_title_hide=»yes» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include_sub=»yes» tags_include=»lenguaje» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» nofollow_links=»yes»][srp widget_title_hide=»yes» post_type=»page» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include_sub=»yes» tags_include=»lenguaje» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» nofollow_links=»yes»]
Me encantaría saber alguna editorial o libro en concreto que pueda gustarles,pues al final del día terminamos muy cansados y la imaginación se nos agota…
Hola Ana Belén:
Esto depende de la edad de tus hijos, pero por ejemplo, las editoriales Timun Mas y SM tienen libros interesantes para niños. Si no tienes tiempo para eligir, otra idea es ir a la biblioteca y coger libros de allí. Te servirán de orientación. Un saludo afectuoso!!
Nosotros «miramos» y leemos muchos cuentos, aunque los de «durante el día» suelen ser más accidentados, porque una quiere una cosa, otra otra… Pero a la noche les leemos siempre un cuento antes de dormir. Sin embargo, ellas están tumbadas y yo les leo el cuento. ¿Esto ejerce el mismo beneficio en ellas, aunque no vean los dibujos? Es una historia cortita, les hago las onomatopeyas, y ellas ya se lo saben y las hacen cuando digo: llamó a la puerta, o se durmió… O debería de leerselo antes de acostarlas para que puedan verlo también? Gracias!
Seguramente ellas se lo imaginan en su mente mientras tú les lees. Es como si lo vieran todo. Es igual de beneficioso. Además, no solo está la faceta intelectual, sino también afectiva y esa es en mi opinión la más beneficiosa de todo. A seguir así. Un saludo afectuoso!!
Muchas gracias! La verdad es que les encanta que les lea, y por la noche, sí, siempre el mismo. Ellas lo cogen y me lo dan… Está bien saber estas cosas, porque a veces al ser tres es más complicado por ejemplo leerlo con ellas en el regazo, que vean, que digan qué es alguna cosa… y eso intentamos hacerlo por el día… Me ha encantado este post, porque meencanta la lectura, y espero que ellas también se aficionen desde chiquitas!!
A mi me cuesta mucho que le presten atención a un libro, son de culo inquieto! Aunque si es verdad q cada vez se fijan un poco mas, incluso lo cogen ellas y me lo traen y mientras pasan las hojas hablan en su idioma como si me lo contasen a mi! Jajaja. Tienen casi 17 meses.
Mis mellizos tienen 4 años, son niño y niña y desde chiquitines siempre les he contado cuentos pero no solo por la noche porque cualquier hora es buena aunque es cierto que los de la noche son «sagrados». Ellos los eligen (uno o dos por niño) y os aseguro que se sientan en mi regazo y ni se mueven!!