Descubre nuestra tienda online para gemelos y mellizos con los mejores DESCUENTOS por LIQUIDACIÓN

Pérdida de un gemelo en el primer trimestre

Coks Feenstra

Por Coks Feenstra

Actualizado a

Portada » El rincón de Coks Feenstra » Pérdida de un gemelo en el primer trimestre

«A las once semanas de gestación me detectaron un embarazo gemelar donde un gemelo llevaba ocho semanas sin latidos ni movimientos, y el otro feto de once semanas sí presenta movimiento. Me dicen que el más pequeño está muerto y que mi cuerpo lo reabsorberá. Mi pregunta es sobre el bebe más pequeño ¿Ya es seguro que esté muerto?  Y si  en un embarazo gemelar uno puede tener menos semanas que el otro. Y, ¿En cuánto tiempo lo reabsorbe mi organismo? Gracias.»

Hola Jaquelina:

Ecografía que muestra la pérdida de uno de los gemelos
Ecografía que muestra la pérdida de uno de los gemelos

Lo que te ocurrió, perder a un gemelo durante el primer trimestre de embarazo, se da con bastante frecuencia. Ahora, gracias a las ecografías, estos casos se detectan cuando antes pasaban desapercibidos. Esto se denomina como el «fenómeno del gemelo desaparecido o síndrome del gemelo evanescente» o en inglés ‘the vanishing twin’. Se calcula que se da en un 21-30% de los embarazos múltiples.

Si no se han visto latidos ni movimientos en el feto más pequeño, no hay duda de que ha fallecido. Entiendo que te sientas triste por esta pérdida. En un momento dado este feto dejó de crecer y por ello tiene menos semanas de embarazo que el otro.

Muchas veces no se descubre la causa de este fenómeno. Pero en general suele llevar una relación con anormalidades cromosómicas en este bebé. Otra causa puede ser una implantación incorrecta del cordón umbilical por lo que el feto no fue bien alimentado. Este síndrome se observa más en mujeres mayores de 30 años. No sé si esto es tu caso.

Cuando la pérdida se da en el primer trimestre, como es tu caso, en la mayoría de los casos ni la madre ni el gemelo superviviente muestran síntomas de lo ocurrido. La evolución del bebé superviviente suele ser buena. Tu cuerpo ya absorbió el feto. Es algo que se produce poco después del suceso. Lo más normal es que la madre no tenga ninguna molestia ni observe nada extraño en su cuerpo cuando transcurre el fenómeno del gemelo evanescente, pero también pueden darse estas señales: pérdida de sangre, contracciones uterinas y dolor pélvico.

Espero de todo corazón que continúes con un embarazo feliz y sano. Más adelante, cuando ya seas madre y el niño tenga unos años, es bueno contarle sobre su origen. Empezó su vida como gemelo. No se puede descartar que no tenga recuerdos de la etapa prenatal. Por tanto, esa información es importante para él y puede ayudarle a entenderse mejor.

Un saludo cordial,

Coks Feenstra

 

También te puede interesar

[srp widget_title_hide=»yes» post_limit=»5″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include_sub=»yes» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» category_include=»14″ nofollow_links=»yes»][srp widget_title_hide=»yes» post_type=»page» post_limit=»4″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include_sub=»yes» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» category_include=»14″ nofollow_links=»yes»]

Coks Feenstra, psicologa infantil, lleva desde el año 1995 investigando el mundo de los múltiples.En 1999 publicó el Gran Libro de los Gemelos. También colabora otras publicaciones como Psychologies o Crecer Feliz.

¡Apréndelo todo sobre el embarazo y crianza múltiple!

Si te ha gustado este artículo te encantará este libro. Lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

36 comentarios en «Pérdida de un gemelo en el primer trimestre»

  1. Yo tengo gemelos, a los 3,5 meses me quede de nuevo y en la primera eco, zas, dos sacos!! Casi me muero, me lo tome muy mal, uno latía y el otro aun no, esperamos a la siguiente eco 15 días después y estaba mi pequeña lucia, el oteo quedo ahí, pequeño…
    En la cesárea al limpiar salieron restos que aparece en el informe. El motivo y el porque no lo sabremos, no quisimos!!

    Responder
  2. Me pasó en mi primer embarazo, latieron los dos hasta la semana 12 juego uno no latío más y el otro ahora tiene 5 años. En mi segundo embarazo en la primer eco otra ves habían dos sacos y pensamos que íbamos a perder uno como ya nos había pasado, y no continuaron los dos bebes super bien, el es que vienen cumplen un año mis mellizos!!!

    Responder
  3. Yo también perdí uno en el primer trimestre, pero como desde el principio no me dieron muchas esperanzas de que saliera adelante la verdad es que no lo pensaba mucho. Es triste, pero mi hijo a día de hoy me colma de amor y felicidad.

    Responder
  4. Hola quería hacerla una pregunta ,me destetaron embarazo gemelar y en alguna ecografia me salieron dos , y después me detectaron un mioma que es grande que el bebe .¿puede ser que no se pueda ver el otro bebe porque el mioma lo tapa?

    Responder
  5. Hola que tal, desde hace unas semanas sigo tu blog, tengo 10 semanas de embarazo, mi primera eco a las 5 semanas me dijeron que era 2, uff no cabía de felicidad, volvi a los quince días y oh sorpresa eran 3!!! con sus corazones latiendo, se veía aquello hermoso, de momento me dio mucha alegría pero al día siguiente tuve tanto miedo!!, pase 2 días con mucha angustia, pero pasados esos dos días los ame con locura, en la semana 9+3 comencé con un manchado marrón, y mi gine me dijo que fuera a consulta que la adelantaríamos, y pues la triste noticia un bebe se había parado, hacia ya poco mas de una semana, que horrible sensación ver a tu bebe tan pequeño y sin vida, sus dos hermanos están normales, pero estoy aterrada, no pasa un segundo en que no piense en mi trillizo, y si es grande el dolor, es peor la angustia de que algo les pase a los otros 2, todo el tiempo toco mi barriga, que a las semanas ya se sentía como una roca, y se bajo un poco la dureza, y mis pechos se desinflamaron un poco, estoy con la angustia de que algo pase, de si ya se paro otro, o los dos, mi primer embarazo no se logro, el segundo un hermoso bebe de 2 años y 4 meses, el tercero un bioquímico y ahora los trilliz con un huevo muerto, es tan triste, me siento impotente, cada que toco mi barriga no puedo evitar pensar que ahi están físicamente los 3 aunque uno ya no este vivo, faltan 10 dias para mi próxima cita y ufff siento que son años para saber si están bien, gracias por escucharme

    Responder
  6. Hola. No se sí esté comentario será contestado porque este post es antiguo. Estoy muy asustada. Voy por la semana 13 de un gemelar monocorial, biamniotico. Pero en la eco de la semana pasada la doctora ha dado un pronóstico muy desfavorable para una de las gemelas. Feto hidropico que impresiona corazón con ventrículo único y cordón velamentoso. Dice que no sobrevivirá. Estoy ya en el segundo trimestre y no se que va a pasar. Corre peligro la vida de la otra gemela!?? Tengo tanto miedo y estoy tan angustiada….

    Responder
  7. conoci a alguien q dice haber tenido gemelos pero q en el primer trimestre perdio uno luego de eso, le hicieron un legrado y depues ella dijo q nuevamente estaba embarazada, eso si puede pasar… q a uno le practiquen un legrado y no pierda el otro bebe, o si lo pudo haber perdido y nuevamente quedo en embarazo….. alguien me podria colaborar es muy urgente muchas gracias.

    Responder
  8. Hola, tengo un embarazo de 7 semanas y 4 días, me hice una ecografia y le detectaron embarazo gemelar bicorionico, pero uno de los bebes es mas pequeño que el otro y por tamaño presenta una diferencia de una semana. Ambos bebes tienen latidos regulares y dentro del rango normal, 167 y 156 latidos por minuto respectivamente. Estoy preocupada por el bebé mas pequeño ya que el doctor me indica que ese bebe tiene diagnóstico reservado y que debo esperar su evolución… Alguien tiene alguna experiencia respecto de esto?

    Responder
  9. Hola Alejandra. Yo no puedo darte una respuesta concreta. Sé lo que me pasó a mi y que fue duro pero en mi caso uno de los fetos estaba muy mal. No te angusties, no pienses en ello, dentro de lo posible. Nada de lo que pase esta en tu mano no puedes hacer nada. Sé fuerte por tus bebes y no pienses que ñ, porque hay casos parecidos al tuyo que acabaron mal, será lo mismo contigo. La naturaleza sigue su curso y mi único consejo es que sigas tus instintos y trates de mantenerte serena por tus bebes. Suerte!!!

    Responder
  10. Buenas tardes, mi nombre es Adriana, mi edad es de 22 años y tengo ocho semanas de embarazo, sucede que hace tres semanas empeze con hiperemesis gravidica y las nauseas y vomitos me aumentaron exageradamente, estuve hospitalizada y mi ultimo dia de hospitalizacion me sacaron una ecografia y salio con dos sacos gestacionales y me dijeron que al parecer tenia una embarazo de mellizos pero que aun no se notaba uno de los embriones, el dia de ayer que regrese al hospital me sacaron otra ecografia y me dijeron que un embrion habia fallecido y el otro estaba con latidos cardiacos normales…quisiera saver ¡¿que quiere decir con que se reabsorba el otro embrion?, ¿porque en dos dias recien se miro el otro embrion?….¿existe la posibilidad que se hayan equivocado?

    Responder
  11. Hola!

    Gracias por este artículo,

    Hace poco en un proceso de constelación familiar pareció revelarse mi condición de gemelo solitario,

    Para mí ha sido un hallazgo que de pronto me permite comprender muchas cosas acerca de mi relación con los otros y con la vida.

    Sin embargo, no encuentro manera de confirmarlo más allá de la constelación ya que mi madre no recuerda sangrados ni nada parecido, y en las ecografías, a partir de las 12 semanas no puede percibirse si había otro hermano compartiendo el útero.

    Conoces de alguna manera en la que poder confirmarlo?

    Se me ocurre la regresión por ejemplo…

    Muchas gracias!

    Responder
    • A mi en la semana 7 y en la 8 por ecografias me decian que tenia un hematoma, y en la semana 10 m confirmaron q eran 2 y uno dejo de crecer, no tuve ningun sangrado ni sintoma raro, recien en la semana 17 no se vio mas el saco. Mi otra nena crece normalmente.

      Responder
  12. Hola yo estoy embarazada de gemelos/as monocoriales los cuales venían bien hasta la semana 17 y cuando fui a hacerme el control de la 2da eco el doctor me dice q uno había dejado de vivír, fue desgarrador ya q estaba muy ilucionada con mis bebés y q el otro bebé estaba bien,esperó todo siga bien y mi bebé salga sano y salvo x q es muy triste saber esto,tengo apenas 27 años y me cuido mucho en el embarazo pero supuestamente es algo de la naturaleza . q no se puede evitar ,se le llama síndrome de feto a feto. Es mi segundo embarazo tengo una niña de 3 años y medio. Aveces pienso ( se habrá equivocado el ecógrafo?) y cuando valla a hacerme la eco nuevamente este bien?

    Responder
  13. hola estoi muy preocupada tengo un embarazo gemelar en la cual al mas pequeño ya se le siente frecuencia cardiaca y al otro bebe mas grande no tengo 6.5 semana y estoi muy agustiada tengo mucho miedo de perderlos

    Responder
    • Ola queria preguntarte si al final el otro bebe siguio adelante estoy en la misma situacion uno late y otro no y estoy muy preocupada

      Responder
  14. Hola a todas, me he dedicado a leer cada una de sus experiencias, y me recuerda a mi caso. tengo ya 12 semanas de gestación, y cuando fui a mi primera eco en la semana 5 solo se detecto a un bb, posterior a mi cita medica de 10 semanas me detectaron que eran dos, lamentablemente me dijieron que venia con problemas cromosómicos, hinchado y su corazón no andaba bien y que era esperar que su corazón dejara de latir porque igual podía perjudicar al otro bb. Toda angustiada fui con otro doctor para otra opinión y confirmo lo dicho de los doctores anexando que se debería de intervenir para sacarlo porque si dejaba de latir su corazón corría en riesgo mi salud, posterior nos fuimos con un especialista gemelar fetal y cuando lo reviso a la semana 11 su corazón había dejado de latir. ahora mi gran duda como algunas, como funciona la absorción y si afectara al bb en su desarrollo o a mi? gracias saludos.

    Responder
    • Hola nerali. A mi me explicaron q queda ahí en la placenta y q se va degradando a medida q aumenta el embarazo y debe ser q queda como un restito q cuando nazca en mi caso ( mi beba )x secaría, me lo extraeen. Yo ya estoy cursando el 7 mes de embarazo, y para completarla a mi beba le detectaron hidrocefalia, pero todo indica hasta ahora q no es muy grave ,ya q no es el tipo de hidrocefalia avanzada. Espero q nazca bien ya q su hernanito/a dejó de latir a los 4 meses de embarazo( no sabíamos el sexo). Espero te sirva mi opinión y q sigas bien. Saludos desde La Pampa

      Responder
      • Hola Nerali, en mi caso en la primera eco que fue a las 6 semanas no se vio a mi otro bebe, solo a uno, cuando acudí a la segunda eco, ya a las 11 semanas, me enteré de los dos bebés, unito lamentablemente ya estaba en proceso de reabsorción, como eran mellizos y cada uno tenia una bolsita diferente me dijo mi dra que no voy a tener complicaciones, salvo que si en las próximas ecografías no termino de reabsorvelo me deberán hacer cesárea en vez de tenerlo en parto normal. Realmente estoy muy triste y me ayuda mucho leer sus experiencias. Gracias a todas que me ayudaron sin saberlo!!!

        Responder
    • Nerali, a mí me pasó lo mismo, pero la naturaleza es sabia, el bebé que no tenía latidos cada vez se veía más pequeño en cada ecografía y de repente no se vio más… Mientras tanto mi otro bebé creció sanita y sin problemas, nació por parto normal y del bebé que no llegó a termino ya no había rastro. Mi hija ahora tiene dos meses y es una bebe conpletamente sana. Disfruta del bebé que queda y de tu embarazo ya que todo saldrá bien. Un abrazo

      Responder
  15. YO PERDI MI EMBARAZO DE DOS BEBES Y MI ESPOSO KIERE K TENGAMOS OTRO BEBE O BEBES PERO NO ME SIENTO PREPARADA AUNK YA PASO UN AÑO CON DIEZ DIAS T_T

    Responder
  16. Hola, quisiera q me ayuden las que tienen experie me yamo marialena tengo 23años y teng retrazo del mes de febrero hasta ahorita de marzo tube un sangrado el 14de marzo como en tres segundo y que les digo q monton de sangre pense que eran normal y crei q iban a seguir bajando pero no fue asi estaba aterrorisada y fuy al ginecologo y me ise ultrazonido salieron positivo q si estoy enbaraza q son dos bolsa la otra muertmuerta y la otra viva me sient fatal triste x esa noticia y xisieran q me ayuden en q ba a pasar con el otro saco q no tiene nadaa xfaa ayudem

    Responder
  17. Hola anonimo yo estoy en lo mismo tengo 8 semanas y estoy perdiendo un bb y no me duelen mis pechos y mi panza esta mas pequeña tengo mucho miedo no quiero perder a mi otro pequeño ya q los sintomas ya no estan ..y no se en que creer estoy perdiendo la fe
    a alguna de ustedes les a pasado despues vuelven los sintomas

    Responder
    • Hola Esperanza, cómo estás? Sé que éste blog tiene varios años pero me pasa lo mismo que te paso a ti. Embarazada de casi diez semanas, uno de los dos dejo de latir y tengo miedo de perder el otro. Te volvieron los síntomas? Se salvó tu bb? Muchas gracias, soy Maricel.

      Responder
  18. Bueno yo tenía 5 meses de embarazo todo y va muy bien….me dio un poco de infección y me comenzaron contracciones y Di a luz a mi bebé k se murió… yo pienso k fue por una inyección k me pusieron en hospital para una alergia k anda quiero saber si es posible k aya sido por la inyección

    Responder
  19. Hola, yo quisiera comentarles mi situación. Llevo un embarazo de 13 semanas, en mi primer ecografía con 10 semanas de gestacion detectaron que estaba embarazada de mellizos, pero que uno de ellos no tenia signos vitales ya hacías varios días.
    La giniecologa quiso consolarle diciéndome que quizás si yo me hubiese hecho la ecografía 2 semanas después jamas me hubiese enterado que estaba embarazada de mellizos, ya que el bebe sin signos vitales empezaría a achicarse disolverse no se como explicarlo.
    Hace una semana me realizó otra ecografía para ver como seguía todo, para mi sorpresa y la de mi marido que rompimos en llanto al ver así bebe que supuestamente no tiene signos vitales moverse, además había crecido un cm. La giniecologa como la ecografía insistieron en que el bebe no tiene signos vitales y que los movimientos fueron involuntarios, pero ninguna de las 2 supieron explicarme porque creció. La diferencia entre los 2 bebe es mucha uno tiene el tamaño de una gestación de 9 semanas y el otro de 12. Solo espero que las doctoras estén equivocadas. No se que opinan ustedes :\

    Responder
    • Hola, Luciana, ¿qué sucedió siempre? ¿Logro vivir el segundo bebé?

      Es que hoy acaban de decirme que uno de mis gemelos no presenta latidos y que estaba de 14 semanas (aprox, porque después ya no me dijeron bien) y el que si presenta latidos está de 16 semanas. Estoy por pedir una segunda opinión, en 2 días. Pero me interesaria saber qué sucedió en tu caso. Gracias.

      Responder
  20. Hola leyendo todos sus comentarios tengo muchos sentimientos encontrados puesto que estoy en mi 8 semanas de un embarazo mellizo. Cuando cumpli las 6 mi dr me dijo que uno era mas pequeño que el otro que teniamos que ver su crecimiento pero la ultima consulta escuche solo 1 corazoncito al parecer el otro dejo de crecer pero tengo mucha fe que en ls proxima cita esten bien los 2, mi esperanza en Dios

    Responder
  21. Hola ,me llamó Natalia, estoy de 9 semanas y 5 días,empece hace unos días con manchas marrones y al limpiarme después de hacer pis, hilitos de sangre…me hice una eco, y salió que lo que estoy despidiendo es un saco gemelar, que se detuvo anda a saber cuándo…pero qie mi otrl bebé está bien…osea hoy me enteré que tenía un segundo bebé. Y hoy me enteré que lo pierdo…será eso las manchitas ? O existe la posibilidad que este vivo…?

    Responder
  22. hola me llamo mariela tengo 6 semanas de embarazo de mellizos hoy me hice el segundo ultrasonido y no se oye el latido de un bebe sera posible q en el proximo ultrasonido se escuche o lo perdi

    Responder
  23. Hola me llamo Debora tengo un embarazo de 7 semanas me hice una eco y salia una feto q media 6mm eso me lo hice cuando tenia 3 semanas ,y ahora me hice otra eco y me salen 2 bolsas una el bebe esta en perfectas condiciones tiene latidos mide 9mm y el otro saco que tiene 4 semanas no encontraron nada esta vacío me dijeron que puede ser q con el tiempo crezca o desaparezca solo… Además andaba con unas perdidas de color rosado… Y me preocupa alguna solución muchas gracias

    Responder

¿Y tú qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.