Hola soy Martha de Guatemala, desde hace tiempo quería contar la historia de mis mellizos.
Nosotros queriamos tener hijos casi desde que nos casamos, y la verdad no fue tan fácil, es mas no fue fácil. Nuestro diagnóstico era infertilidad y la única solución que nos daban era IVF-ICSI, y decidimos que era lo que queríamos.
Nos sometimos a esto y era fracaso tras fracaso. Fue frustrante, desgastante y triste (sin contar la cantidad de inyecciones a la que te sometes en cada tratamiento). Al final hicimos 4 intentos, dos de ellos calentitos y 2 de congelados, y lo logramos con los dos únicos embriones que teníamos congelados.
La noticia tan esperada sonó en mi teléfono. Me llamó la enfermera y me dijo que estaba embarazada y que era muy probable que fueran gemelos porque tenia la beta altísima. Yo estaba feliz y lo primero que hice fue llamar a mi esposo. Yo estaba en New York y él en Guatemala.
Cuando regresé lo primero que hice fue venir con mi ginecólogo y de ahí nos hicieron la ecografía donde confirmamos dos bolsitas.
Casi todo mi embarazo fue buenísimo, no tuve casi nada de náuseas. Ellos iban creciendo muy bien, eso sí, me cuide muchísimo. Todo lo que decía el doctor lo hacía.
Bueno y digo casi por que al final se me complicó en la semana 31 con una colestasis intrahepática (una enfermedad del hígado que afecta al feto). Sus síntomas son una picazón intensa, más por las noches, y lo que son las bilirrubinas se van para arriba y como lo que segrega el hígado es tóxico puede matar al feto.
Mi médico me llamaba todos los días para saber como había pasado las noches con la picazón y si se estaban moviendo. Fue horrible, yo vivía con la angustia de si se movían. Al final llegué a la semana 34 y me hospitalizaron para monitoriar todos los días sus corazoncitos y ver si podían alargar lo más que se pudiera mi embarazo.
Hasta que llegué a la semana 34+6 y ahí empecé con contracciones cada 9 a 10 minutos y el doctor vio que había cambios en los corazoncitos de los bebés y decidió intervenirme. Ese día nacieron mis mellizos Juan Diego y Jose Pablo.
Los mellizos Juan Diego y Jose Pablo
La verdad, sentí que mi médico había tomado la mejor decisión a pesar de todo lo que estaba pasando. Si hubiéramos esperado más no se qué hubiera pasado, ya que Juan Diego ya tenía meconio en el líquido amniótico.
Para colmo de males, ellos y yo nos tuvimos que quedar en el intensivo. Yo porque se me complicó con la placenta ya que la tenia adherida al útero (tenía placenta accreta) y perdí mucha sangre, y ellos por prematuros,
Gracias a Dios no tuvieron mayor complicación, sólo les pusieron una sondita para alimentarlos ya que sus pulmones estaban fuertes pero no los tuvieron que intubar. Yo no pude darles mi leche hasta que salí del intensivo. Fueron dias difíciles, me empecé a estimular y el tercer día logré darles de mi leche.
A mi me dieron de alta a los 5 días y a ellos todavía no. Era horrible el pensar dejarlos, gracias a Dios mi doctor me dejó quedarme en el hospital hasta que salieron ellos, que fue a los 10 días cuando ya pudieran alimentarse solos y que ya hubieran subido de peso.
Y gracias a Dios van creciendo muy bien, ya cumplieron 4 meses el 26 de mayo y estamos muy felices y bendecidos de tenerlos con nosotros.
Escrito por Autor invitadoColaboradores voluntarios
El presente testimonio ha sido enviado por un autor invitado. Nos encanta recibir testimonios de padres múltiples y gemelos, mellizos o trillizos adultos. Vuestras experiencias enriquecen muchísimo esta comunidad. ¡Envíanos el tuyo a somosmultiples@gmail.com!
¡Apréndelo todo sobre el embarazo y crianza múltiple!
Si te ha gustado este artículo te encantará este libro. Lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.
Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones
4 comentarios en «Madre de mellizos a la cuarta FIV»
Hola Martha. Yo también tuve colestasis a mis 30 semanas, solo que fué crónica y mis chiquitos nacieron a las 31. Ese picor es algo que no se le desea a nadie! Gracias a Dios, todo excelente! 21 dias después estaban en casita y sin complicaciones. Hoy dia mi niño y niña tienen 20 meses. Felicidades por tus mellizos y suerte en lo que está por venir, te desea una puertorriqueña desde Lisboa 😉
Hola Martha, yo tambien soy de Guatemala, no se cuando escribiste lo de tus mellizos pero me emociono saberlo, me podrias indicar en donde te hiciste este tratamiento?? Fue en Guatemala?? Como comprenderas aca no hay mayor informacion, no hay foros que te puedan recomendar al mejor doctor y al parecer aca todo el mundo es fertil o no me entero de lo contrario y es por eso que siento muy poco apoyo, la mayoria de foros son de España y ellas tienen la bendicion de poderlo hacer todo por la seguridad social aca triste mi caso, te agradecere me puedas ayudar. Un saludo
HOLA SOY LUCIA, TAMBIEN DE GUATEMALA, YO NECESITO CONOCER SI EXISTE ALGUNA AYUDA ECONOMICA DE PARTE DEL GOBIERNO POR PARTO DE TRILLISOS, PUES ANDO EN LAS MISMAS Y NO TENGOUNA GRAN RETRIBUCION Y TODO TAN CARO, MI SUELDO ES EL MINIMO Y EL DE MI ESPOSO ES MENOR TODAVIA, CON ESO QUE HACE TRABAJOS EVENTUALES… EL CASO ES QUE SI EXISTIERA AYUDA DEL GOBIERNO EN ESTOS CASOS QUE DEBO HACER. SALUDOS
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola Martha. Yo también tuve colestasis a mis 30 semanas, solo que fué crónica y mis chiquitos nacieron a las 31. Ese picor es algo que no se le desea a nadie! Gracias a Dios, todo excelente! 21 dias después estaban en casita y sin complicaciones. Hoy dia mi niño y niña tienen 20 meses. Felicidades por tus mellizos y suerte en lo que está por venir, te desea una puertorriqueña desde Lisboa 😉
HOLA MARTA, QUISIERA SABER EN QUE CLINICA TE REALISASTE EL FIV, YA QUE YO ANDO EN LAS MISMAS SOLO QUE NO SE CUAL CLINICA SERA LA MEJOR.
Hola Martha, yo tambien soy de Guatemala, no se cuando escribiste lo de tus mellizos pero me emociono saberlo, me podrias indicar en donde te hiciste este tratamiento?? Fue en Guatemala?? Como comprenderas aca no hay mayor informacion, no hay foros que te puedan recomendar al mejor doctor y al parecer aca todo el mundo es fertil o no me entero de lo contrario y es por eso que siento muy poco apoyo, la mayoria de foros son de España y ellas tienen la bendicion de poderlo hacer todo por la seguridad social aca triste mi caso, te agradecere me puedas ayudar. Un saludo
HOLA SOY LUCIA, TAMBIEN DE GUATEMALA, YO NECESITO CONOCER SI EXISTE ALGUNA AYUDA ECONOMICA DE PARTE DEL GOBIERNO POR PARTO DE TRILLISOS, PUES ANDO EN LAS MISMAS Y NO TENGOUNA GRAN RETRIBUCION Y TODO TAN CARO, MI SUELDO ES EL MINIMO Y EL DE MI ESPOSO ES MENOR TODAVIA, CON ESO QUE HACE TRABAJOS EVENTUALES… EL CASO ES QUE SI EXISTIERA AYUDA DEL GOBIERNO EN ESTOS CASOS QUE DEBO HACER. SALUDOS