Descubre nuestra tienda online para gemelos y mellizos con los mejores DESCUENTOS por LIQUIDACIÓN

Mellizos de 4 años, ¿Ya pasó lo peor?

Foto del autor

Por Somos Múltiples

Actualizado a

Portada » Archivo » Crianza múltiple » Educación » Rabietas » Mellizos de 4 años, ¿Ya pasó lo peor?

Seguro que las que tenéis mellizos más pequeños estáis esperando que os diga un rotundo sí, pero lamento decepcionaros. Mi respuesta no es ni un sí ni un no, sino un depende. O como me dijo alguien una vez; «hijos grandes, problemas grandes«.

Han pasado 4 años... ¡Y he sobrevivido!
Han pasado 4 años… ¡Y he sobrevivido!

Yo reconozco que vivo en un agotamiento continuo, por más que parezca que ahora dan menos trabajo. No se si es cosa mía pero creo que me he quedado cansada de por vida, ¡El día que se vayan de casa me voy a tirar una semana sin salir de la cama!

Si hay algo que no cambia en la maternidad, es el sentimiento constante de estar preocupada por algo. Mientras que antes me aterrorizaba que se atragantasen con una galleta en la guardería, ahora me angustio pensando si tendrán amigos, si jugarán solos en el patio o si les acomplejará ser más pequeños físicamente, y probablemente menos maduros, que sus compañeros de clase.

Además, ahora la responsabilidad pesa más porque cuanto mayores se hacen, más trascendentes son las decisiones que tomamos en torno a su futuro (otro día os hablaré del tema del cole). Básicamente, a medida que crecen nuestra capacidad de cagarla como padres va aumentando exponencialmente.

Está claro que esta etapa no es tan demandante físicamente como cuando son pequeñitos. A estas alturas comen solos (y llegan solos hasta la nevera….), se visten prácticamente solos, van solos al baño e incluso mi hija se niega rotundamente a que le acompañe a la puerta de clase (y de darle un beso de despedida ni hablamos, claro, qué vergüenza).

Sin embargo, esta baja exigencia física se ve compensada por una exigencia emocional e intelectual cada vez más grande. Tengo que dar explicaciones de absolutamente todo lo que hago y dejo de hacer, negociar sobre terreno minado cualquier pequeño detalle de la vida diaria, sus manías personales se van agudizando, y desde luego es prácticamente imposible engañarles para conseguir que hagan lo que no quieren.

  Reconozo que hay dos cosas que me agotan especialmente. Una es el tema de dar todo tipo de explicaciones mientras conduzco: ¿Por qué paras?, ¿Por qué hay atasco?, ¿Qué diferencia hay entre un semáforo rojo y naranja?, ¿Por qué dejas pasar a ese señor?, ¿Qué significa ese cartel?… Definitivamente, mis hijos no van a necesitar estudiar para presentarse al examen teórico del carnet de conducir cuando sean mayores.

Otro tema que me deja machacada es que el 99% del tiempo me estén hablando a la vez, y por supuesto esperen respuesta inmediata por mi parte al mismo tiempo. Si ya es difícil de por sí seguir dos disertaciones inconexas al mismo tiempo, pensar en dos respuestas de baja conflictividad mientras tanto es misión imposible.

Pero si hay algo que llevo realmente mal es el tema de herir sus sentimientos de forma involuntaria, ya que a estas alturas se dan cuenta de absolutamente todo y sus sentimientos son cada vez más complejos e intensos.

Por ejemplo, antes del verano les llevé a una fiesta de cumpleaños en un lugar temático con animales en donde se seguía un itinerario determinado, por lo que la puerta de entrada no coincidía con la de salida. Después de dar 8 vueltas a la manzana sin éxito (al final resultó que la salida era por una calle peatonal pero no lo sabíamos) y a punto de liarnos a tortazos con el GPS, una mamá se ofreció a acercarnos los peques al coche. Al ver que mi hija estaba muy callada le pregunté si es que no se lo había pasado bien y me contestó que «estoy triste porque no habéis venido a buscarnos. Todos los demás padres estaban allí y vosotros no.» Y creedme, ¡Estaba realmente dolida!

Más aún, el sábado por la tarde tenía que salir a hacer unas compras, y al descubrir que mi hijo y su padre se estaban echando una feliz siesta abrazados en la cama, pensé inocentemente que era el momento perfecto para organizar una tarde de chicas e irme por ahí con mi hija para darle algo de atención exclusiva por una vez.

Más tarde me llamó el padre de las criaturas para ver donde estábamos y aunque le dije que ya íbamos a volver a casa en breve, insistió en darse una paliza caminando para quedar con nosotras. Cuando le pregunté por qué había insistido tanto me contó que mi hijo al despertar y ver que habíamos hecho planes sin él se llevó el disgusto del siglo. Me rompía el corazón como me contaba que:

«no veas como lloraba. No era la típica rabieta ni un disgusto pasajero. No. Lloraba de verdad, de pura tristeza. Se sentía excluido.»

Por supuesto, a medida que crecen también va aumentando su capacidad de liarla parda en menos de un segundo. Por ejemplo, la semana pasada mi hijo se puso a jugar en el coche mientras yo ataba a su hermana en el asiento, y tuvo la feliz ocurrencia de abrir la puerta de repente y justo cuando pasaba otro coche. Seguimos teniendo puerta pero de pura casualidad (el ángel de la guarda de las multimadres cada vez gana más en eficiencia a estas alturas).

Otra cosa que he notado es que cada vez son más independientes jugando, y crean juegos simbólicos más complejos y elaborados en donde cada vez nos necesitan menos.

Pero lo que más mola de esta etapa son, sin duda, sus ocurrencias.

Y, seguro que os estáis preguntando… ¿Se siguen peleando tanto con 4 años? Por supuesto, como buenos hermanos 🙂

 

También te puede interesar

[srp widget_title_hide=»yes» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include=»10293,8832,8766,8612,8582,7941,7918,7627,7228,7091″ title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» nofollow_links=»yes»]

Madre de mellizos prematuros que un día decidió abrir un blog para compartir su (in)experiencia personal con otras madres. Administradora de Somos Múltiples y de la tienda para gemelos y mellizos Tot A Lot. Prometo hacer todo lo posible para que paséis un rato entretenido en mi intento de acercaros al maravilloso mundo de la crianza múltiple.

¡Apréndelo todo sobre el embarazo y crianza múltiple!

Si te ha gustado este artículo te encantará este libro. Lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

54 comentarios en «Mellizos de 4 años, ¿Ya pasó lo peor?»

  1. Nomas madres de mellizos/muliples entiende. Es una experiencia hermosa y muy dificil. Mis hijos mellizos tienen 15 anos y fue muy dificil el embarazo, cesaria, y los primeros 5 anos muy caro y dificil, sin dormir, no comer ni nada…pero es hermoso mirarlos crecer y ser muchachos saludables y lindos:) suerte!!!! Se pone mas facil con el tiempo:)

    Responder
  2. Me meo!! T sigo desde q estaba embaraza, vas un año d delante d mi y me acojonas cada vez q haces entradas d este tipo pq pienso en la q me espera jajaja y como tu dices lo peor??? Pues no se pero aunque ahora duerm9 d seguido creo q el agotamiento psíquico es peor.

    Responder
  3. Yo estoy en los «terribles 2 x2» y aunque no me agarra de primeriza, al doble a veces se siente que esto no acabará nunca. Luego leo tus post, me da nostalgia de mis primeros meses , cuando pensaba que ya vendrían tiempos más tranquilos y ahora pienso igual… Un día mi casa volverá al silencio y orden… Tal vez dentro de 20 años…

    Responder
  4. Madre de mellizas de casii 3 años¡¡. Mi casa es una locura de pasitos, risotadas y trastadas… pero a la misma vez de abrazos, besos y te quiero mucho mami¡¡. Merece la pena las noches en vela, el dinero invertido por un solo besito de mis princesas¡¡

    Responder
  5. Mis mellizos tienen 6 meses, hace tres noches q no duermo, porque la nena duerme de noche pero el varòn no, pero bueno fèliz por tenerlos y espero que algùn dìa pueda dormir mas de media hora, un beso a todas.

    Responder
  6. Bueno piensa q al menos ya puedes disfrutar de ir más sin carro,con 3llos de la mano. Las mías tienen 5 y medio,parece mentira a que sí,siguen siendo una revolución juntas pero ya hay más facilidades en el día a dia,el dormir… mejor pero sigue siendo asignatura pendiente que se vayan solías a su cama y que cada noche duerman del tirón en su habitación! !!!bsss y a disfrutar de cada etapa que todas pasan volando!!!

    Responder
  7. Eso de que lo más difícil es la etapa siguiente es eterno cuando tienes hijos y he llegado a la conclusión que lo difícil es lo que se está pasando, es cuando la incertidumbre te acompaña, y claro.está en el futuro tb, cuando ya lo has vivido ya sabes lo que ha pasado y como lo has resuelto. Cada etapa es diferente con sus cosas difíciles pero siempre una bendición tenerles juntos. Los míos les quedan 3 semanas para los 2 añitos :).

    Responder

¿Y tú qué opinas?

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.