Descubre nuestra tienda online para gemelos y mellizos con los mejores DESCUENTOS por LIQUIDACIÓN

Gemelos separados en nombre de la ciencia

Photo of author

Por Somos Múltiples

Actualizado a

Portada » Archivo » Actualidad » Noticias » Denuncia social » Gemelos separados en nombre de la ciencia

En la década de los 60, y de la mano de dos afamados psiquiatras infantiles carentes de escrúpulos, arrancó un cruel y despiadado experimento de alcance aún desconocido. 

Todos los gemelos, mellizos y trillizos que fueran dados en adopción a través de la agencia Louise Wise – cómplice de los investigadores- serían entregados sistemáticamente a hogares distintos, manteniendo en secreto la existencia de los otros hermanos.

¿El objetivo? Llevar a cabo una investigación secreta que analizase las consecuencias a largo plazo de tal separación su comportamiento, con el fin de determinar si realmente existe el vínculo gemelar.

Casi 60 años después, aún quedan documentos que aún no se han hecho públicos, algunos participantes se acabaron suicidando y aún hay un número indeterminado de gemelos que desconocen que lo son, y probablemente ya nunca vayan a saberlo.

 

«Liberar a los gemelos de su madre». Documentos de Yale. Fuente: «Gemelos, separados al nacer» (Documentos TV)

 

Sin duda, los gemelos y mellizos siempre han sido un objeto de estudio muy codiciado por los científicos, aunque hasta ahora nadie había llegado tan lejos como los doctores Viola Bernard y Neubauer.

El otro día estuve viendo el programa «Gemelos, separados al nacer» (Documentos TV), y me quedé totalmente horrorizada con el nivel de crueldad y perversión moral de este caso. En palabras de un periodista que participa en el documental:

[quote title=»Lawrence Wright, periodista«]«No hay ningún otro campo de la ciencia que esté tan politizado como los estudios sobre gemelos.

Se han utilizado para justificar el racismo, el clasismo o el nazismo; las peores tendencias de la sociedad.

Así que, en términos políticos, tienen mucha fuerza y repercusión y son muy útiles si uno lo piensa fríamente, porque no dicen que nuestros genes sean resposables de todo.

Lo que dicen es que tenemos una propensión a ser de una forma u otra

[/quote]

No se qué es peor, si el caso en sí o el halo de secretismo e impunidad que aún flota alrededor.

Es que ni siquiera los propios padres adoptivos sabían que sus hijos tenían hermanos (les dijeron que el seguimiento era para un estudio relacionado con la adopción), y aún hay muchos documentos de los archivos que no se harán públicos hasta 2065.

Una cosa curiosa es que no siempre se separaba a los gemelos. O por lo menos, eso es lo que pone en el Memorándum de 1978 de la Dra. Viola Bernard, en donde estipula que se debía separar «sólo a los que no mostrasen un vínculo gemelar claro» (lo que quiera que signifique eso).

Sin embargo, y contradiciendo lo anterior, los propios documentos internos reconocen que se separó a pares de gemelos que sí mostraban ese vínculo gemelar.

«Sentimos que una interacción entre los gemelos estaba teniendo lugar al menos a los cuatro meses y medio.» Documentos de Yale. Fuente: «Gemelos, separados al nacer» (Documentos TV)

Y, lo que es peor, la propia agencia de adopción advirtió de las previsibles consecuencias negativas de la separación. Pero aún así, la retorcida investigación siguió adelante.

«Vemos la adopción de los gemelos en casas separadas como una complicación potencial para su proceso de separación-individualización». Documentos de Yale. Fuente: «Gemelos, separados al nacer» (Documentos TV)

Lo que pasó finalmente con esta desgraciada pareja de gemelos no pudo ser una sorpresa para nadie; decline en sus habilidades motoras, los niños cogieron el hábito de mecerse a sí mismos de forma mecánica para calmarse y uno de ellos desahogaba su frustración golpeándose la cabeza contra la pared.

Documentos de Yale. Fuente: «Gemelos, separados al nacer» (Documentos TV)

Los Documentos de Yale hablan de tristeza profunda, miedo a la privación y a la pérdida en su entorno, sentimientos de inestabilidad, estallidos de ira descontrolados que continúan desde bebés hasta los años del estudio, y niños que expresan su sensación de soledad con frases como “mi mejor amigo soy yo”.

[quote title=»Dr. Neubauer, psiquiatra«]Queríamos saber si podíamos desglosar los distintos matices del proceso de crianza y la dinámica familiar y ver si afectaban, y cómo, al desarrollo de esos dos individuos genéticamente idénticos.” [/quote]

Neubauer pensaba que los gemelos forjarían mejor su identidad criándose por separado, pero, o era un hombre muy necio, o había subestimado claramente el poder del vínculo gemelar entre los hermanos:

[quote title=»Robert Shafran, trillizo y participante en el estudio«]“Yo empiezo una frase, y él la termina. No era una cuestión de energía, sino de sinergia.

La sinergia se da cuando una combinación de partículas crea algo mucho mejor que cada una por separado. Es es lo que significa sinergia, y eso es lo que nos pasa” [/quote]

Gemelos que se casaban el mismo año, que guardaban el tabaco de la misma forma, que tuvieron hijos al mismo tiempo… El resultado de la separación fueron vidas paralelas alteradas para siempre y al menos tres suicidios.

Si os habéis quedado con ganas de ahondar más en este (triste) asunto, os recomiendo que vayáis al cine a ver la premiada película «Tres idénticos desconocidos«.

Cuenta la historia de los trillizos Eddy Galland, David Kellman y Robert Shafran, participantes también en este estudio y reencontrados en la edad adulta.

Os dejo el trailer:

Madre de mellizos prematuros que un día decidió abrir un blog para compartir su (in)experiencia personal con otras madres. Administradora de Somos Múltiples y de la tienda para gemelos y mellizos Tot A Lot. Prometo hacer todo lo posible para que paséis un rato entretenido en mi intento de acercaros al maravilloso mundo de la crianza múltiple.

¡Apréndelo todo sobre el embarazo y crianza múltiple!

Si te ha gustado este artículo te encantará este libro. Lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

¿Y tú qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.