Descubre nuestra tienda online para gemelos y mellizos con los mejores DESCUENTOS por LIQUIDACIÓN

Creía que esperaba dos bebés… ¡Pero eran trillizos!

Autor invitado

Por Autor invitado

Actualizado a

Portada » Embarazo múltiple » Creía que esperaba dos bebés… ¡Pero eran trillizos!

Somos de Chile y padres de trillizos concebidos en forma natural. El año en que ocurrió fue todo un suceso el tema de los 33 Mineros Atrapados en la mina La esperanza, ¿Lo recuerdan?

Mi nombre es Marcela tengo 37 años y mi marido Celso de 37 años también. Nuestros trillizos nacieron el 9 de Septiembre del 2010 a las 33 semanas de gestación.

 

Un embarazo muy deseado

Quedamos embarazados en Febrero del 2010, al mes de empezar a intentar….muy rápido verdad. Bueno fue un embarazo deseado a mil. Cuando me hice la prueba (con 2 días de atraso) yo sabía que estaba embarazada y, es más, estaba segura que era de más de un bebé. Mi marido quería un niño para mantener el apellido y yo siempre quise tener gemelos o mellizos y esta era mi oportunidad para desear con todas mis fuerzas tener a dos hermosas bebitas a mi lado. No podía más de emoción.

Mi primera ecografía para confirmar el embarazo me la hice a la semana siguiente de realizar el test, ahí el medico me confirmó el embarazo y sólo se vio un saquito. Cuando le comenté a mi hermana que solo había visto a una bebe, ella me dijo… “Lo que pasa es que la otra es más tímida…” y nos pusimos a reír.

A la semana 7, un 9 de Marzo, mientras estaba en mi trabajo tuve un pequeño sangramiento que me asustó mucho y tuve que pedir que me llevaran a Urgencias.

En el hospital me atendió un médico que no me trató muy bien y me produjo mucho dolor. Me dijo que estaba con síntomas de perdida y que debía hacer reposo. Como necesitaba licencia para presentar en mi trabajo, me fui a la consulta del doctor que me estaba controlando y este ante mis antecedentes me hicieron un eco transvaginal.

Me mostró como latía el corazón de mi bebe, me dijo que estaba bien…luego calló y dijo…. “no es un solo bebé son dos…” Recuerdo haber dicho para mi misma “yo sabía que eran dos”… Estaba en eso cuando noto que el doctor se quedó pegado mirando el monitor y luego me mira tratando de entender y me dice “no son dos bebes…son tres, sigamos buscando si hay un cuarto para ver si salimos en la Televisión”… Fue ahí que me enteré que eran 3 bebes. Me dio mucha alegría, no podía más de la emoción, tenía unas ganas enormes de contarle a todo el mundo mi noticia para que todos pudieran compartir conmigo la inmensa felicidad que me embargaba….

Recuerdo haber llegado a casa y ahí estaba mi marido, mi hijo mayor Dante (13 años) y mi madre…. Al contarles no podían creerlo y casi lloraron de felicidad. Después de esa ecografía, recuerdo que tuve que dejar de trabajar y guardar reposo.Así estuve hasta la semana 28, un lunes 9 de agosto, cuando sentí mi pancita un poco más dura de lo normal y al acudir a urgencias me dejaron hospitalizada….

Nuestra protagonista embarazada en el hospital
Nuestra protagonista, Marcela, embarazada en el hospital

Ingresada por parto prematuro muy lejos de casa

Yo vivo en la ciudad de Ovalle y de ahí me trasladaron hasta la capital de la región (a 80 km) por riesgo de parto prematuro, y en el Hospital de La Serena me tuvieron una semana. Recuerdo que esos días fueron intensos por los medicamentos que me daban sufrí de muchas nauseas y vómitos. Además que el horario de visitas era súper restringido.

Luego me enviaron a la capital de mi país que está a 450 km en carretera. Por lo mismo viajé en un vuelo comercial junto a una matrona (20 minutos). Fue mi primera experiencia de vuelo. Al llegar al hospital de la ciudad de Santiago, me dio mucha pena sentirme tan lejos de mi familia. Fueron momentos muy difíciles los que tuve que pasar las 5 semanas que estuve hospitalizada en cama, moviéndome solo para ir al baño (en silla de ruedas). Lloré mucho y sentí la angustia de ver pasar mi vida día a día.

Nunca había dimensionado el tema de la prematuridad hasta que la viví en ese hospital. Cada día en mi vientre era un día menos en incubadora. Recuerdo haber tenido una libreta donde marcaba cada día que pasaba. Para mí cada día era un gran logro…todavía guardo conmigo esa libreta.

En eso llegó la semana 33 rompí membrana un día jueves 9 de Septiembre a las 19 horas y a las 21:27 horas por cesárea nació mi pequeña Isidora Catalina con 1.600 kilos y 41 cm, a las 21:28 llegó Belén Agustina con 1.800 kg y 41 cm, para finalmente nacer Mateo Ignacio con 2.200 kilos y 42 cm. No vi a mis hijos, solo los oí llorar. Por suerte mi marido estuvo allí para ellos y los acompañó en el proceso…..

Al día siguiente por la tarde pude conocer a mis bebes. Mi Isidora estaba en la Ucin y Belén y Mateo en Intermedio. Bueno ustedes saben lo que significa pasar por ese proceso. Es una mezcla de sentimientos que solo los que la hemos vivido la entiende, es una sensación de que todo es contra natura, no es normal. Ha sido otra etapa dura que vivir.

 

Lidiando con la prematuridad

Mi Mateo por tener mejor peso fue pasado a una sala de riesgos bajos (no recuerdo el nombre), le pude coger y dar el pecho….fue lo más emocionante de mi vida. Eso porque el tema de la leche fue toda una mala experiencia para mí, pero esa es otra historia.

Bueno estuve 4 días en recuperación y salí un día lunes. Al día siguiente, cuando fui a visitar a mis pequeños, me llevé la grata sorpresa de que me podía llevar a casa a mi Mateo… Tuve mis temores cuando me preguntaron si quería llevarlo a casa pero fueron más mis deseos de tenerlo conmigo que no dudé al responder que sí.

Desde ese día y hasta el día 27 de Septiembre fue toda una odisea. Durante todo ese tiempo estuvimos de allegados en la casa de familiares y teníamos que viajar diariamente en Metro a ver a nuestras princesitas con Mateo a cuestas, volviendo a casa por la noche con mi pequeño bebé… Turnándonos con mi marido para cuidar a Mateo mientras el otro acompañaba a las niñitas.

El día que nos dieron de alta fue uno de los días más felices de nuestras vidas, al fin volveríamos a casa.

Debo reconocer que durante todo el tiempo que estuvieron en el hospital nuestros pequeños fue como vivir en una constante ruleta rusa, el llegar y no encontrar novedades o que te pudieran dar malas noticias o esperar que tus pequeñas subieran de peso y no lo hacían o sí lo hacían era muy poco, calcular cuantos días más nos faltaban para el alta, la angustia de no poder estar las 24 horas acompañándolas porque tenías otro bebé que atender….Pero todo eso no se compara con la alegría de volver a casa, viajar mas de 450 km llevando en tus brazos 3 hermosos y sanos pequeños… Porque Gracias a Dios mis pequeños han sido muy sanos.

 

¡Al fin en casa!

Ahora la travesía recién empezaba, fueron otros muchos meses duros de cuidados, de no poder dormir por las noches, de enseñarles a comer, a caminar y ahora con sus 2 añitos y 4 meses eso parece tan lejano…

Recuerdo que mis niñas se dormían en mis brazos, mientras que Mateo lo hacía solito en su cuna, luego pasábamos a nuestras niñitas a sus camitas, pero en la mañana mágicamente aparecían en nuestra cama.

He tratado de resumir toda una experiencia de 2 años. Mis pequeñas Isi y Belén son idénticas y mi Mateo es diferente y un poco más alto que ellas… Son nuestros trillizos que han llegado a cambiar mi vida al 1000 %. No volvería a pasar por esto otra vez, lo haría 10000 veces más solo para tenerlos a mi lado otra vez. Aunque a veces estoy cansada muy cansada….

Espero publiquen nuestra historia. Les adjunto una foto para que los conozcan.

Mateo, Isadora y Belén en brazos de su hermano mayor, Dante
Mateo, Isadora y Belén en brazos de su hermano mayor, Dante

Marcela y Celso, padres de Mateo, Isidora y Belén, trillizos de 2 años.

 

También te puede interesar

[srp widget_title_hide=»yes» post_type=»page» post_limit=»8″ post_content_length=»30″ post_content_length_mode=»words» post_date=»no» post_author_url=»no» post_category_link=»no» post_include_sub=»yes» title_string_break=»» string_break=»…Seguir leyendo →» category_include=»190″ nofollow_links=»yes»]

El presente testimonio ha sido enviado por un autor invitado. Nos encanta recibir testimonios de padres múltiples y gemelos, mellizos o trillizos adultos. Vuestras experiencias enriquecen muchísimo esta comunidad. ¡Envíanos el tuyo a somosmultiples@gmail.com!

¡Apréndelo todo sobre el embarazo y crianza múltiple!

Si te ha gustado este artículo te encantará este libro. Lleno de consejos prácticos para criar a tus multipeques, es fruto de más dos décadas de investigación, y es el libro más completo sobre la crianza de múltiples ya que abarca desde el embarazo hasta la edad adulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones

13 comentarios en «Creía que esperaba dos bebés… ¡Pero eran trillizos!»

  1. Donde vivo, hay un caso parecido. Todo el embarazo que venían trillizas y al final nacieron cuatrillizas!!

    Responder
  2. Qué increíble tu historia…me emocionó, porque coincidimos en hartas cosas….también soy de Chile y mis mellizas tienen 7 meses, nacieron a las 33 semanas y quedé embarazada al mes de intentarlo, lo supe en febrero 2012 desde ahí licencia hasta el nacimiento y estuvieron 26 días en cuidados intermedios….maravillosa tu historia y verlos grandes ahora!!!! Felicidades por tu gran labor de madre!!!!

    Responder
  3. Recorde mi embarazo paso a paso, y el nacimiento de mis trillizos, dos niños y una niña, ser madre de trillizos es lo mejor q me ha pasado en la vida y yo también lo volvería a hacer una y otra vez, bendito dios q nos ha dado tan maravilloso regalo, hasta llore.

    Responder
  4. Y yo me quejo de mi gine q hasta la tercera eco no vio q eran 2… Jajaja! Unos trillis preciosos!

    Responder
  5. Ser madre de trillizos, es bendición por tres!!!!!! Me emocionó tu historia, es muy parecida a la mia. Mis trillizos, son dos varones y una nena. Yo llegué a la semana 36 y nacieron con un peso barbaro. La nena 2300, y los varones 2100 y 1800.Son muy sanos y llenaron de amor mi vida. Tienen 4 años y todavía no duermo bien, pero no importa, por que soy una mamá inmensamente FELIZ!!!!!!

    Responder
  6. marcelita mi sra yerca campos berrios no encuentra como comunicarce con ud busquele en face xf saludos los mellizos estan super grandes y inteligentes

    Responder
  7. Linda tu historia, soy de Chile y madre de gemelos de 3 años, nuevamente estoy embarazada, tengo 5 semanas y en dos mas confirman si son mas de uno, sería una nueva bendición ser padre de gemelos nuevamente.

    Responder
  8. Que linda tu historia de vida, mi señora está embarazada de trillizoz y me tiene muy preocupado por los riesgos, nosotros ya tenemos mellizos ella está con 26 semanas, tiene algún consejo que nos pueda servir, muchas gracias
    Mi nombre es Patricio Pacheco.

    Responder
  9. Hola, me emocionó mucho tu historia, ya que tengo 8 semanas de trillizos, tengo además unos mellizos de 9 años que son mi vida. Yo soy chilena y mi esposo es alemán. Es difícil estar lejos de Chile, de la familia y sobretodo de mi madre, más aún el embarazo me pone más sensible. Gracias por compartir tu historia, uno necesita escuchar comentarios positivos, ya que lo primero que la gente dice cuando uno les cuenta, es uyyy lo que les espera, pero sólo otros padres de embarazos multiples saben realmente que pese al cansancio, es un proceso hermoso. Muchas bendiciones y hermosas las fotos de tus bebés. Con cariño Edith.

    Responder

¿Y tú qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.